Maestros renuevan dirigencias sindicales

La votación en Chiapas para la renovación de las dirigencias de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) transcurrió sin incidencias con la aplicación histórica del voto libre, secreto y en casillas. Al cierre de edición, se reportó que los candidatos con mayor ventaja son Isael González Vázquez, de la Planilla Roja, de la Sección 7; y Ovet Balderas Tovilla, de la Planilla Naranja, en la Sección 40.

Desde las 09:00 horas del martes, miles de maestros del sistema federalizado acudieron a las 220 casillas instaladas en escuelas públicas de todo el estado para participar en la elección de la nueva dirigencia de la Sección 7 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

De acuerdo al secretario técnico A en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Miguel Ramírez Sánchez, serían alrededor de 67 mil maestros que votarían en este proceso, que por primera en la historia se realizó con voto libre, directo y secreto en las casillas correspondientes, de 09:00 a 13:00 horas, por alguna de las cinco planillas registradas.

El maestro Rusbel Torres consideró que el poder emitir el voto de manera libre y secreta fue muy positivo, porque así nadie sabe por quién vota cada docente, ya que anteriormente se daba mucho divisionismo al inclinarse por una u otra persona, además que no podían participar todas las bases.

“Esta modificación va a ser buena, porque el nombramiento antepasado fue un fraude, porque se escuchó mucho de la compra de votos, de delegados, porque así era antes, con voto directo, a mano alzada; ahora esperamos que haya transparencia”, manifestó.

En la boleta que fue entregada a cada maestros, aparecía encabezando la planilla Roja, Isael González; por la Blanca, Rosendo Morales; por la Guinda, Ramón de Jesús Martínez; por la Amarilla, Manuel de Jesús Mendoza; y por la Marrón, Gilberto Zavala.

El movimiento en las casillas era fluido, fueron las Asambleas Delegacionales Electivas las encargadas de recibir los votos, realizar el escrutinio y cómputo, y remitir el expediente al Comité Nacional Electoral.

El requisito era presentar la credencial del INE y al finalizar pintaban el pulgar de cada maestro para evitar votaran dos veces.

A su vez, el proceso contó con 123 observadores de diversos estados del país, y el extranjero incluso, que debían reportar cualquier incidencia; como el señor Rafael Díaz, del Sindicato Mexicano de Electricistas, quien destacó que la participación fue buena, quizá por la modalidad del voto, libre y secreto.

Sección 40

Sin incidentes transcurrieron las elecciones para la renovación de la dirigencia sindical de la Sección 40 del SNTE en la capital chiapaneca; para ello se instalaron 94 casillas en el 100 % de la entidad.

Antes del arranque del proceso, docentes disidentes realizaron pintas en diferentes escuelas del estado que fueron sedes para las votaciones el martes. Una de estas fue la escuela primaria del estado “Francisco I. Madero”.

En este punto, desde las 08:00 horas comenzaron a instalar las casillas, donde docentes de diferentes municipios arribaron para emitir su voto.

Ahí fue donde se vio una mayor afluencia de votantes y se generó inconformidad, pues la votación se abrió tiempo después de lo establecido.

Este proceso ha sido diferente, ya que se emitió por primera vez el voto universal, secreto y en casillas.

Pasado el mediodía los maestros disidentes emitieron una postura, la cual fue rechazar los resultados de la votación, asegurando que el voto universal no garantizó la democracia.

Cerca de las 13:00 horas, Noé Rodríguez García, del Comité Ejecutivo Electoral del CEN del SNTE, remarcó que fueron instaladas el 100 % de las casillas y no hubo incidentes.

Dijo que en este proceso participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría del Trabajo para verificar el proceso.

Informó que a las 19:00 horas estaría el PREP de los resultados. La sede del conteo final será el Comité Ejecutivo Electoral.

Para ello se darán tres días y después de los resultados finales el 18 de marzo estaría tomando protesta el nuevo Comité de la Sección 40 del SNTE en la entidad.

Detalló que a nivel nacional se han llevado a cabo 33 de 56 procesos de renovación sindical del magisterio, sin incidencia alguna con las tomas de nota, por ello se espera que en Chiapas transcurra de la misma manera.