De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), hasta marzo de este año Chiapas se mantiene entre los principales estados productores de frutas en el país, específicamente en papaya, mango y plátano, ocupando el 4.º, 2.º y 1.er lugar, respectivamente.
Nuestro estado se distingue por ser el principal productor nacional de plátano, con una alta demanda interna y con exportaciones a diversos países, principalmente Estados Unidos, por sus altos estándares de calidad e inocuidad.
Hasta el 31 de marzo de este año se registró una producción de 168 mil 899 toneladas, con un ligero crecimiento en el último año; le siguen de cerca los estados de Tabasco con 146 mil 436 y Veracruz con 93 mil 728 toneladas.
En lo que respecta al mango, nuestro entidad destaca específicamente en la producción de mango Ataulfo, que registra alta demanda dentro y fuera del país. Al mismo periodo se registró un nivel de producción de 111 mil 496 toneladas, colocándose en el segundo puesto nacional.
El primer lugar lo ocupa por el momento Guerrero con 113 mil 515 toneladas producidas, mientras que el tercer puesto es de Oaxaca con 91 mil 258.
En los últimos cuatro años la producción y superficie sembrada de mango en Chiapas han crecido ligeramente, lo que representa un beneficio para la economía de los productores.
La papaya es otra de las frutas que más se producen en el estado. Hasta el cierre de marzo de este año se registró un volumen de producción de 32 mil 719 toneladas, ocupando el cuarto puesto nacional.
En los primeros puestos están: Veracruz con 87 mil 303 toneladas, Oaxaca con 64 mil 978, y Colima con 48 mil 559; esto a la misma fecha.
Entre 2019 y 2022 la producción de papaya disminuyó 13.3 %, pero la superficie sembrada creció 1.5 %. Sin embargo, en el año agrícola 2022-2023 los niveles de producción se recuperaron en un 10.8 %.