Otros tres días de descanso consecutivos

Los estudiantes de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, gozarán de un tercer fin de semana largo en lo que va de mayo, debido a que el próximo lunes 15 se celebra el Día del Maestro en México y está programado en el calendario escolar como suspensión de labores docentes.

De esta forma, luego de la suspensión de clases por la celebración del Día de las Madres este 10 de mayo, que no es oficial, los estudiantes tendrán tres días seguidos de descanso, sábado, domingo y lunes, para reincorporarse a sus actividades el martes 16.

El Día del Maestro es la tercera de las cuatro fechas en que se suspenden actividades docentes en el nivel básico en mayo: el primero del mes por el Día del Trabajo, el 5 por la batalla de Puebla, y la cuarta, será el viernes 26 por Junta de Consejo Técnico y Taller Intensivo de Formación Continua.

En algunos planteles de educación media superior y superior, incluso algunas secundarias, suspenden actividades el 17 de mayo si hay consenso con los padres de familia, porque se toma como la celebración del Día del Estudiante, aunque no es la fecha oficial.

La fecha oficial es el 23 de mayo, debido a un movimiento estudiantil ocurrido en 1929 en favor de los derechos de la Universidad Nacional de México, actualmente la UNAM. El 17 se conmemora el Día del Estudiante Técnico y el 28 el estudiante secundario.

Más sobre el Día del Maestro

El Día del Maestro fue establecido por el expresidente Venustiano Carranza, quien lo decretó en 1917. La elección de esa fecha es gracias a que la fiesta de San Juan Bautista de La Salle coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro.

Históricamente la presencia de los maestros ha sido relevante para generar vínculos, valores en la vida familiar y social y en la construcción comunitaria.

Se espera que maestros de la Sección 40 y 7 en Chiapas, adheridos a la Coordinadora (CNTE), realicen una marcha el próximo lunes 15, en conmemoración a la fecha para reiterar sus demandas laborales.