Aplican la geomática para prevenir incendios
El especialista dijo que son varias las estrategias que realizan para prevenir los incendios forestales. Diego Pérez / CP

Para focalizar las acciones de prevención de incendios de pastizales y forestales durante la temporada de estiaje, Protección Civil realiza un monitoreo en zonas de riesgos aplicando la geomática. Esto permite identificar los puntos de mayor riesgo y aquellos donde son recurrentes los siniestros.

Josué Clemente Quesada, miembro de la Coordinación de Capacitación y Educación Comunitaria de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, explicó que debido a la falta de humedad se origina resequedad en la vegetación, propiciando que ello sirva como combustible en caso de incendios.

El egresado de la Ingeniería en Geomática de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó que esta ciencia se aplica cuando realizan las acciones de prevención y monitoreo.

Cada año realizan un análisis a través de imágenes satelitales, generando índices espectrales como el índice de área quemada, la cual indica los lugares donde ocurren de forma recurrente los incendios.

Esto les ayuda a definir los puntos donde deben priorizar las acciones de prevención y vigilancia para evitar más siniestros; en el caso de Tuxtla Gutiérrez, está la parte de la reserva del Cañón del Sumidero, El Zapotal y el Cerro Mactumatzá.

Asimismo, identifican en qué punto hay transición de ecosistemas urbano y forestal para poder realizar las tareas. Brechas cortafuego, quemas de ensanche, lías negras, entre otros, son algunos de los trabajos que realizan cada año.

Mencionó que en el caso de la reserva del Cañón del Sumidero, este es vulnerable porque predominan las selvas bajas caducifolias, que son sensibles al fuego y cuando son afectadas queda un daño bastante severo sobre el suelo. También hay zonas con pastizales inducidos muy susceptibles.

Actualmente, en la Maestría de Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos de la Unicach están trabajando una evaluación de la probabilidad de ocurrencia de incendios en el Cañón del Sumidero, con el objetivo de identificar las áreas que normalmente se queman.

Refirió que dentro de la zona existen diferentes ejidos en los que algunas personas utilizan todavía el fuego como método de limpieza para sus terrenos, sin seguir criterios establecidos en la Norma Oficial Mexicana correspondiente.