Invitan a hacer buen uso de la e.firma

La e.firma son los archivos digitales que otorga el Sistema de Administración Tributaria (SAT) a cada contribuyente, es personal y confidencial, y aunque muchos la comparten con su contador o asesor fiscal, lo mejor es estar pendiente personalmente porque en caso de que haga mal uso de ella será el contribuyente quien enfrente las consecuencias.

René Cruz Montalvo, contador público certificado, comentó que si bien se consulta a un contador o asesor para llevar las finanzas y cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma, eso no significa que el contribuyente deba deslindarse de revisar sus datos, documentos, comprobantes fiscales digitales y su situación fiscal constantemente.

“El único responsable de todo lo que fiscalmente suceda con su RFC va ser exclusivamente el contribuyente. No solo puede caer en discrepancia fiscal, también en evasión o defraudación fiscal, emisión de comprobantes apócrifos, lo que sería un verdadero problema y hasta podría pisar la cárcel”.

Es fundamental estar pendiente del uso que se está dando porque lamentablemente, si bien la mayoría de los contadores y asesores son honestos, así como profesionales, certificados, miembros de un colegio profesional, existen algunos que solo buscan defraudar a las personas, incluso sin ser contadores.

Riesgos fiscales

Enfatizó que pueden tener acceso a la facturación de ingresos y convertir a un contribuyente sano y honesto en un verdadero delincuente fiscal en el momento de facturarle ingresos que no le corresponden y que obviamente el SAT vigilará; hay que tener claro que las consecuencias directas serían para el contribuyente.

La e.firma se obtiene previo trámite e identificación personal para que los contribuyentes puedan presentar sus declaraciones provisionales como anuales y tengan acceso a otros servicios en la plataforma del SAT.

“Es la llave del contribuyente para poder entrar a la plataforma del SAT, poder cumplir con sus obligaciones y de buena forma estar en comunicación con la autoridad fiscal, que le sirve para estar al pendiente de su situación y de sus CFDI”, añadió.