Este fin de semana, antes de terminar el mes de mayo, los estudiantes de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, tendrán el penúltimo puente antes de que finalice el ciclo escolar, debido a que hoy viernes 26 se suspendieron las labores docentes por una sesión más de Junta de Consejo Técnico Escolar.
Como quedó establecido en el calendario escolar 2022-2023, las juntas de Consejo Técnico se realizan el último viernes de cada mes, así los estudiantes cerraron la semana de estudio el jueves 25 de mayo, para reincorporarse a las aulas el lunes 29, y con ello esperar un mes más para el siguiente puente.
Como se dio a conocer en este medio, los alumnos de nivel básico y docentes disfrutaron de varios días libres durante mayo, un total de cuatro fines de semana largos por diversos días festivos; ahora el siguiente puente será hasta el 30 de junio, también por el Consejo Técnico Escolar.
Hay que recordar que las clases en el nivel básico ya no finalizarán el 26 de julio, como se tenía previsto desde el inicio en el calendario oficial. Con la modificación que hiciera la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora el último día de actividades para los estudiantes será el 19, pero no para los maestros.
Algunas actividades que tienen que ver directamente con los maestros se modificaron, específicamente los Talleres Intensivos de Formación Continua para los Docentes, lo que generó confusión entre los padres y madres de familia, sobre todo respecto al inicio de las vacaciones de verano.
Según la autoridad educativa, el Taller Intensivo de Formación Continua para Maestros, que estaba programado para llevarse a cabo del 5 al 9 de junio, cambió de fecha y se realizará al terminar el ciclo escolar, es decir, del 21 al 26 de julio, con el objetivo de tener 190 días de clases.
En los cursos seguirán trabajando con los maestros en el nuevo marco curricular común, bajo el esquema de la Nueva Escuela Mexicana, que comenzará a aplicarse a partir del próximo ciclo escolar en educación básica y media superior, así como en escuelas públicas y privadas.