Ya entró en vigor el nuevo salario mínimo

Después de que las autoridades federales anunciaran el incremento al salario mínimo en un 12 %, es importante saber que dicha disposición comenzó a tener vigencia a partir de este 1º de enero, y beneficiará a un sector importante de la base trabajadora.

Hay que recordar que fue en el mes de diciembre de 2024 que se hizo el anuncio, subiendo un porcentaje que a partir de este miércoles comenzó a estar activo.

Así queda

Con lo antes señalado, el nuevo salario mínimo pasó de 248 a 278.80 pesos todos los días, esta cantidad corresponde al sector general, toda vez que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) subió a 419.88 pesos por día.

Se prevé, entonces, que quienes estén con el salario mínimo en México ganarán ocho mil 364 pesos para la zona general, y se eleva a 12 mil 596 pesos para la ZLFN.

En su momento se informó, por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que el aumento al salario mínimo beneficiará a 8.5 millones de personas en México.

Sectores y autoridades

Para que se anunciara el aumento, las autoridades federales dialogaron con otros sectores. La idea del ajuste es que para 2030 la población tenga la disponibilidad de hasta 2.5 veces para comprar la canasta básica.

El pasado 3 de diciembre se anunció el aumento, gracias a que se encontraron acuerdos entre la parte obrera, patronal y el gobierno. La información de las autoridades federales, indican que se ha tenido un 135 % en la recuperación del salario mínimo.