Hay una tendencia de reducción importante en cuanto al número de municipios con población mayor al 80 % en situación de pobreza para Chiapas, expresó el secretario ejecutivo José Nabor Cruz Marcelo, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Socia (Coneval), en la presentación del informe “Medición de pobreza a nivel municipal 2020”.
Seis de los 15 municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza se encuentran en el estado, sin embargo, ante un sistema comparativo por lustros, acorde al 2010, 2015 y 2020, y a pesar del azote de la pandemia, estos municipios han logrado una tendencia a la baja.
Por otro lado, cuatro municipios se mantuvieron en el grupo de los de mayor porcentaje de población en situación de pobreza en la década 2010-2020: Aldama, Chanal, Chalchihuitán y San Juan Cancuc.
Respecto a los porcentajes, San Juan Cancuc y San Francisco Teopan tienen el 99.3 %; Chanal el 99.1 %; San Lucas Camotlán, 99 %; Aldama y Chalchihuitán, 98.9 %; Chenalhó, 98.6 %; y San Andrés Duraznal tiene el 98.5 % de la población viviendo en situación de pobreza.
Panorama
Respecto a la pobreza extrema, dos de los 15 municipios con esta característica se encuentran en la entidad, respecto al porcentaje de su población: Chalchihuitán con 76.4 % y Sitalá con 69.6 %.
Sin embargo, cuatro de los 15 municipios con mayor número de personas en situación de pobreza extrema son de Chiapas: Ocosingo con 104 mil 803, Chilón con 72 mil 29, Tapachula con 61 mil 866 y Tuxtla Gutiérrez con 57 mil 140 personas en esta condición, concentrando el 21 % del total de todo el estado.
Situación
Al respecto, el representante del Coneval explicó que la constante de esta década fue que las serranías del país y los núcleos urbanos presentaron los índices de pobreza más elevados, rondando en promedio el 80 por ciento de la población en estas condiciones, sobre todo en las regiones del Mayab, Tarahumara, Altos de Chiapas y Mixteca.
Es de recalcar que en todo el país, nueve de cada 10 municipios indígenas cuentan con más del 60 % de la población en situación de pobreza.