Zonas arqueológicas registran más de 168 mil visitantes

Zonas arqueológicas registran más de 168 mil visitantes

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló las estadísticas de visitantes a los sitios culturales de Chiapas durante el primer cuatrimestre de 2025 y el mes de abril, que se marcó por las vacaciones de Semana Santa. Los datos reflejan un incremento notable en el turismo, especialmente en zonas arqueológicas, donde, por cierto, Palenque es el principal destino.

Cuatrimestre

Entre enero y abril de 2025, Chiapas recibió 168 mil 288 visitantes en sus 10 zonas arqueológicas y sus cuatro museos y monumentos históricos. El 85.97 % (144 mil 681) correspondió a zonas arqueológicas, y el 14.03 % (23 mil 607) restante, a museos y monumentos históricos.

El turismo nacional dominó con 72.78 % (122 mil 485 visitantes), mientras que el turismo extranjero representó el 27.22 % (45 mil 803).

Palenque es un imán turístico, y concentró casi el 80 % de las visitas tanto en el cuatrimestre como en la Semana Santa, con lo que se refuerza su atractivo internacional.

Zonas arqueológicas

Palenque con su museo de sitio “Alberto Ruz L’Huiller”, tiene la batuta de visitas y aglomera, en datos precisos, el 79.63 % de las visitas, con 115 mil 210 personas que han visitado la imponente ciudad oculta en las puertas de la selva chiapaneca.

Las siguientes zonas arqueológicas más visitadas se encuentran enclavadas en la Selva Lacandona, la ciudad de los escritos sagrados, Yaxchilán, tiene un registro de seis mil 631 visitas que representan el 4.58 %. Por su parte, la ciudad de los murales, Bonampak, ha recibido a cinco mil 296 personas, es decir el 3.66 % del total.

Los museos no se quedan atrás, y presentan altas cifras de visitas, en especial el Museo de los Altos de Chiapas con el 44.77 % de visita a monumentos y museos, y el Museo Regional de Chiapas que ha recibido el 35.75 % u ocho mil 439 visitas.

Semana Santa impulsa visitas

En abril, mes de Semana Santa, el flujo turístico alcanzó 56 mil 140 visitantes, con un perfil que evidencia el impacto de las vacaciones en la afluencia turística.