Zonas del estado son vulnerables a derrumbes

En Tuxtla Gutiérrez, la zona sur y alrededores de la Meseta de Copoya presentan riesgos de procesos gravitacionales (derrumbes), también 5 puntos de la carretera Chiapa de Corzo - San Cristóbal, así como zonas de Motozintla; lo anterior de acuerdo a los estudios que realizan investigadores y estudiantes de Ingeniería en Geomática de la Unicach.

Jorge Antonio Paz Tenorio, profesor-investigador de Ingeniería en Geomática de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que, desde hace años han desarrollado una línea de investigación sobre los riesgos de procesos gravitacionales.

Sur de la capital

Detalló que el sur de Tuxtla Gutiérrez es susceptible a procesos gravitacionales, y que estos pueden notarse en los daños a viviendas y calles de distintos puntos, así como derrumbes recientes como efecto de lluvias intensas y sismicidad.

Sobre la Meseta de Copoya, de lado sur, hacia Suchiapa, se han presentado derrumbes pero pasan desapercibidos porque la zona no está poblada, pero lo han identificado en varios recorridos que realizan para hacer la cartografía, que sirve para futuros estudios.

También hay riesgo en el Cañón del Sumidero; en el 2020 y 2022 se registraron derrumbes en un mismo sitio, el más estrecho del cañón con una fuerza del agua diferente, un factor que abonó y que seguirá influyendo en el futuro.

Respecto a la autopista Chiapa de Corzo - San Cristóbal dijo que, hace dos años se presentó un derrumbe en el kilómetro 23 y han detectado cinco puntos críticos vulnerables, las medidas de contención que hace el gobierno son importantes para minimizar los daños.

Comentó que el crecimiento urbano bien planeado no sería un riesgo para que más zonas se vuelven inestables para derrumbes, con planes de desarrollo se puede ver qué territorios son aptos para construir.

En los estudios que han realizado durante 18 años han logrado definir las zonas más inestables a partir de cinco variables ambientales: tipo de roca, de suelo, la pendiente, cantidad de ríos y arroyos y si se hacen cambios de uso de suelo.