A cinco años de la última Carrera Panamericana

En coincidencia con la arrancada de la edición 2020, que marca su 70 aniversario, este 16 de octubre se cumplen cinco años desde la última ocasión en que La Carrera Panamericana tuvo su banderazo de salida en tierras chiapanecas.  

Al grito de “¡Ready, set, go!”, pilotos de países como los Estados Unidos, Francia, Suecia y México, pisaron el acelerador a fondo desde la arrancada del parque Chiapasiónate, en el extremo oriente de la capital, Tuxtla Gutiérrez.  

En aquella edición celebrada hace un lustro, la Carrera Panamericana, cumplió con un añorado regreso, pues había estado ausente de la entidad los últimos cuatro años, lo cual en estos tiempos se traduce en sólo una edición del evento en Chiapas durante la última década. 

Vale la pena recordar que, la primera edición de Panamericana se corrió hace 70 años, en 1950, pero en aquella ocasión Ocotal, Chiapas fue la meta. La competencia tuvo cinco ediciones en sus inicios y se clausuró en 1954, manteniéndose inactiva por 34 años, hasta su regreso en 1988. 

En su primera época, participaron los principales campeones de seriales norteamericanos y europeos, como el argentino Juan Manuel Fangio, mientras que el serial también contó con la presencia de expilotos de Fórmula 1 como: Phillipe Alliot, Clay Ragazzoni, Guy Edwards, Luigi Villonesi y Joachen Mass.  

Entre las personalidades que han corrido La Panamericana se recuerda a los íconos del rock, David Gilmour y Nick Mason integrantes del grupo británico “Pink Floyd”, quienes compitieron en la edición de 1989, así como la participación de la  actriz inglesa Jacqueline Evans (participó en cinco ediciones) y el empresario Sam Walton, fundador de las cadenas de súper mercados Walmart y Sam’s Club, quien la corrió en 1993. 

En el 2015 

Para la edición 2015, un total de 200 participantes, de 12 diferentes países (en su mayoría europeos), estuvieron de visita en tierras chiapanecas, trayendo consigo vehículos que son considerados auténticas joyas, algunos de estos valuados hasta en 300 mil dólares. 

Los autos pudieron ser admirados durante toda una semana, mediante la exhibición efectuada en las instalaciones del Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, a donde cientos de fanáticos al deporte motor y curiosos se dieron cita. 

Por si fuera poco, en aquel 2015, el show de La Carrera Panamericana llegó hasta San Cristóbal de las Casas, a donde los pilotos subieron para montar otra exhibición en pleno parque central, aprovechando la oportunidad para calentar motores rodando por la antigua carretera libre. 

El regreso de la Carrera Panamericana a Chiapas, en aquel año, causó tal revuelo que la noche antes de la arrancada oficial (el jueves 15 de octubre), se realizó una espectacular presentación de los participantes y un banderazo simbólico en el parque Chiapasiónate, mientras que la mañana del día viernes 16 de octubre tuvo lugar la salida de la competencia que se correría desde Chiapas hasta Durango, a lo largo de más de 3 mil kilómetros.