A mantenerse en forma, a toda costa

Con toda una vida dedicada a hacer deporte, María de las Nieves Pérez Trujillo aconsejó a la población a hacer todo lo posible para mantenerse en forma, sin importar el confinamiento, pues así ayudarán a mantener fuerte su sistema inmunológico.  

Originaria de San Cristóbal de las Casas, María de las Nieves practicó en su juventud el Tenis y el Softbol, representando al estado en ambas disciplinas, pero desde hace 18 años se ha enfocado en el Fitness, disciplina en la cual está certificada como instructora profesional y ha competido por Chiapas los últimos cuatro años. 

Con la experiencia que le ha dado su trayectoria deportiva, opinó que en estos tiempos del coronavirus ejercitarse puede ser una excelente manera de fortalecer el sistema inmunológico y sentirse bien, pues el ejercicio genera endorfinas y hace que el estado de ánimo y las defensas estén en niveles óptimos para defenderse de las enfermedades. 

“(Con el ejercicio) Es menos factible que tú te enfermes, ya sea de covid o de cualquier otra cosa; entonces, es muy importante que en estas fechas todos busquemos la forma de mantenernos activos tanto física como mentalmente”, opinó la deportista, consultada para “Cuarto Poder”.  

Para entrenar en casa —agregó— solo se requiere de un pequeño espacio y aprovechar que en plataformas como Youtube hay mucha gente compartiendo rutinas sencillas, mientras que otras buenas opciones serían disponer de una bicicleta estacionaria, o si es posible, salir a caminar o trotar cerca de nuestros hogares, guardando una la distancia.  

“Es muy importante que no nos abandonemos, porque entonces entramos en depresión”, advierte la entrevistada, y aconseja al público en general también ocupar la mente en cosas positivas como la lectura de un buen libro. 

Siempre activos  

La atleta y madre de familia señaló que los deportistas “de hueso colorado”, y en especial los que se dedican al Fisicoconstructivismo y al Fitness, se han mantenido activos durante este tiempo de confinamiento, sin perder la motivación.  

En este sentido, explicó que competir en algún evento de Fitness es como “la cereza del pastel”, mientras que todo el entrenamiento previo es lo que realmente los llena como deportistas. “Haya o no haya competencia, uno sigue entrenando porque se vuelve una necesidad primaria”, aseguró  

Nieves comentó que el hecho de que actualmente se hayan cancelado las competencias para los fisicoculturistas no significa que se van a abandonar. No obstante, reconoció que quienes se dedican a las Pesas están a la expectativa de que se determine si los campeonatos estatales podrán efectuarse, para aspirar a representar al estado a finales de año en algún nacional.  

“Pero no estamos esperando a ver si hay o no hay. Esto es parte de nuestra vida; es como comer, bañarte… una necesidad primaria”, reiteró.  

Bicis saludables 

La también instructora de Spinning opinó que en la nueva normalidad, con la reapertura de gimnasios, seguramente se tendrá que buscar que los asistentes estén dispersos y ya posteriormente se podría dar paso a las clases grupales.  

Estimó que, si antes había 20 bicicletas en un espacio cerrado, ahora sería necesario reducir el aforo a un tercio de la capacidad máxima o bien dar clases en espacios muy abiertos como parques y que los asistentes lleven sus toallas desechables para desinfectar su bici estática, en tanto que el cubrebocas no se podría usar durante el ejercicio, pues se requiere de mucha oxigenación.  

En el diseño de una clase —ahondó— se podrían ajustar detalles gradualmente, desde la misma intensidad con la que se realiza, pues “no es lo mismo que entrenes en tu casa a que entrenes en una clase grupal, donde por el simple hecho de estar en un grupo te motivas y quieres dar más de ti y siempre tienes un mayor rendimiento”.  

Para concluir, la deportista invitó a la población en general a no bajar la guardia ante el coronavirus y con mucha conciencia irse reactivando no solo en el deporte sino en la vida diaria.