De cara a la celebración de la Olimpiada Nacional 2018, la Asociación Chiapaneca de Basquetbol (Achiba) y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) establecieron acuerdos para convocar a los mejores jugadores que formarán parte de las selecciones de Chiapas que participarán en cada uno de los procesos de la máxima justa.
Reunidos en la sala de prensa del estadio Víctor Manuel Reyna, Samuel León, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y los dirigentes de Achiba, Jorge Díaz Cano, y Ademeba, Carlos Mario Martínez del Solar, dieron a conocer la consolidación de un proyecto para unificar criterios sin color de agrupación para que el “deporte ráfaga” de Chiapas repunte.
“Los dos presidentes han estado tratando de resolver la problemática de esta disciplina, de su metodología y de su preparación; y para llegar a esto no fue nada fácil, pero sí podemos decir que el ganador absoluto de esto tiene que ser el Basquetbol chiapaneco”, sostuvo León.
Posteriormente el secretario del Deporte presentó de manera oficial a José Domingo Ruiz Grajales como nuevo delegado de Basquetbol, quien tendrá la encomienda de que las actividades se desarrollen de buena manera.
Estuvo presente el director de Alto Rendimiento de la misma dependencia, Fermín Carrasco González, e informó de los entrenadores que tendrán a su cargo la dirección técnica de las selecciones Alonso Arteaga y Daniela Flores Corzo de la categoría 2001-2002 (16-17 años) varonil y femenil, y Diana Amezcua y Lourdes Gordillo Guillén de la categoría 2003-2004 (14-15 años), varonil y femenil, respectivamente.
Ambos presidentes de las asociaciones de Basquetbol coincidieron en conjuntar esfuerzos para elegir a los mejores jugadores que recibirán el llamado final para representar a Chiapas en la etapa regional de la Olimpiada, que se realizará en Villahermosa, Tabasco, del 15 al 18 de marzo.
“Nosotros como asociación de Ademeba estamos contentos por el acuerdo que se tiene a favor del Basquetbol. Queremos empezar el sábado el campamento y tener los mejores jugadores. Nos tendremos que quitar el compadrazgo, el sentimentalismo de los clubes y asociaciones y que vaya lo mejor”, expuso Martínez del Solar.
Finalmente Díaz Cano comentó que “con la suma de voluntades hemos logrado llegar a acuerdos importantes en beneficio de nuestro deporte y que el impacto sea en los resultados que se requieren para el proceso de elección y en la Olimpiada”.