El instructor y director de la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas, Adán Castillejos Gallegos, fue elegido por la revista especializada chilena “Visión Marcial” como ganador del Premio Dragón de Plata Internacional, como uno de los máximos exponentes del Jeet Kune Do en el continente americano.
El también maestro de Artes Marciales Mixtas (MMA), Krav Maga, Kali Eskrima, Jiu Jitsu Brasileño, Muay Thai, defensa personal y otros estilos de combate recibió la nominación a finales de 2019 y en horas recientes se dieron a conocer los resultados de las votaciones efectuadas en Puerto Montt, Chile.
“Es bueno, es un mérito a mi trabajo, la gente me recomendó y es muy bonito, es una gratitud”, expresó Castillejos Gallegos para “Cuarto Poder”, tras conocer la votación de los jueces, que le fue favorable con la alta distinción en reconocimiento a los años de entrega a las Artes Marciales.
En este sentido, vale la pena destacar que el maestro Adán Castillejos contendió con otros reconocidos gurús de las Artes Marciales del continente, de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
“El Jeet Kune Do lo estoy liderando en el país, y qué bonito que, de manera internacional, de México, Centro y Sudamérica, esté nominado como profesor de Jeet Kune Do y otras Artes Marciales”, agregó el sensei, quien espera que las condiciones actuales en México y Chile mejoren para terminar de concertar una futura visita a tierras andinas, a donde además ya fue invitado para impartir sus conocimientos.
Debido a la contingencia por el covid-19, que también ha pegado en Sudamérica, la revista “Visión Marcial” anunció que la fecha de premiación será reprogramada para este año, ceremonia en la que además otorgará reconocimientos en diversas categorías, exaltando la trayectoria de distinguidos maestros en disciplinas como el Karate Do, Muay Thai, Tang Soo Do, Tae Kwon Do, Kempo, Kung Fu y Aikido.
Adán Castillejos, sifú con 23 años inmerso en la enseñanza de Artes Marciales, se ha destacado a nivel internacional como entrenador en la disciplina del Jeet Kune Do (el camino del puño interceptor), arte desarrollado por el inmortal Bruce Lee y cuyos conocimientos adquirió directamente de exalumnos del legendario maestro y actor, como Richard Bustillo y Ted Wong.
Destacó la seriedad, el compromiso y la preparación que debe llevar un mentor de Artes Marciales para poder transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones.