ADFC vivió un estreno memorable en la categoría sub-17 de la Copa Jaguar 2025, un certamen que reunió a clubes con procesos avanzados y nóminas experimentadas.
Lejos de intimidarse, el conjunto mostró orden, contundencia y carácter competitivo durante toda la campaña, firmando un desempeño que lo coloca como uno de los proyectos juveniles con mayor proyección en Chiapas.
Desde la fase regular el cuadro demostró su ambición. En su primer duelo superó a Panteras por un categórico 7-3, encuentro que marcó el tono ofensivo del torneo para los dirigidos por la estructura ADFC. La circulación del balón y la presión alta fueron determinantes para abrir espacios y castigar a un oponente que no pudo ajustar en defensa.
En su segunda presentación, ADFC sostuvo el ritmo y derrotó por 3-1 a Linces, un rival más ordenado que exigió paciencia, pero que terminó cediendo ante la constancia de un equipo que encontró movilidad por las bandas y un manejo inteligente de los tiempos. Con seis puntos acumulados, la confianza comenzó a crecer.
Cierre perfecto
La conclusión de la etapa regular fue nuevamente una exhibición ofensiva: victoria de 7-3 frente a La Paz, resultado que confirmó el liderato del grupo y la etiqueta de favorito rumbo a la fase decisiva. Para ese momento, Ricardo Vázquez, conocido como “La Galleta”, ya se posicionaba como una de las figuras del torneo por su facilidad para desmarcarse y su potencia dentro del área.
En semifinales tocó enfrentar al campeón defensor, Gallos de Tapachula, un duelo que exigía concentración total. ADFC no solo respondió, sino que firmó una de sus mejores noches: triunfó por 6-4 para avanzar a la gran final. Vázquez ofreció una actuación sobresaliente, alcanzando la cifra de ocho goles y asegurando el título de máximo romperredes del certamen. Por su parte, Heriberto Velázquez se mantuvo firme en la pelea y se quedó con el subcampeonato de goleo, redondeando una dupla letal.
Gran final
La final enfrentó a ADFC con Sobrados, un conjunto con oficio que supo aprovechar detalles puntuales para inclinar la balanza. Aunque el equipo chiapaneco luchó hasta el último minuto, terminó cayendo por 5-3 en un compromiso intenso, digno de una definición de Copa Jaguar. ADFC se quedó con el subcampeonato, pero con la sensación de haber dejado una huella importante en su primera participación en esta categoría.
El buen desempeño, la consistencia y el espíritu competitivo le valieron al club una invitación directa para participar en la Copa San Cristóbal 2026, en la que buscará consolidar este proceso y volver a pelear por los primeros lugares. Con un plantel joven, talentoso y con margen de crecimiento, ADFC confirma que su proyecto sub-17 llegó para quedarse y competir al más alto nivel.












