Con una amplia experiencia como aficionado al deporte motor, Alejandro Velázquez Moreno experimenta hoy la emoción y responsabilidad de estar al mando de un monoplaza, en todos los aspectos.
A través de las redes sociales del Súper Óvalo Chiapas, el copiloto y patrón de la escudería Pequeños Gigantes Racing Team compartió aspectos de su vida personal y de su pasión por los autos, la cual empezó desde muy joven.
El piloto nacido en el Distrito Federal y de madre chiapaneca contó que la mayor parte de su vida ha vivido en la capital del país, y un tiempo en Guadalajara, lo que a su vez le dio la oportunidad de correr en diferentes categorías de aquellas localidades, antes de incursionar en el serial Rabbits 1.8, que se celebra en el Súper Óvalo Chiapas.
Licenciado en Comunicación y dedicado a la administración de la empresa familiar, Alex ha sido piloto, jefe de escudería y hasta organizador de eventos, con lo que —dijo— busca fomentar el Automovilismo en Chiapas y que cada vez más gente se acerque a correr de forma segura en el autódromo.
Reveló que desde joven corrió en karts, además de participar en arrancones, la Fórmula Vee (con motor de “vocho”) y actualmente en los monoplaza de la Fórmula 1800.
En lo particular —opinó— este andar le ha permitido madurar no solo en su manejo sino también en otros aspectos fundamentales como la disciplina y la responsabilidad que se requieren para estar al mando de toda una escudería.
En este mismo tenor, Velázquez confesó que sueña en grande y un día le gustaría participar con su equipo Pequeños Gigantes Racing Team en las categorías de desarrollo que promueve Nascar Peak México Series.
“La meta como escudería o como piloto es ir más adelante, no solamente quedarse en la Formula 1800; sí tener el carro compitiendo, pero queremos aventarnos a la categoría turismo para competir en México, y después de ese paso no está tan lejos llegar a las Mikel’s de Nascar”, compartió.