Desde este domingo 5 de octubre y hasta el jueves 9, Chiapas vivirá la emoción de La Carrera Panamericana en su edición de 75 años.
Las actividades arrancan con el Legacy Tour 2025 cuyo recorrido inicia a las 10:00 horas en Ciudad Cuauhtémoc, llevando la caravana de autos participantes por Frontera Comalapa y La Trinitaria, donde los participantes recibirán una recepción especial.
El Legacy Tour 2025 concluirá en Comitán de Domínguez, en las instalaciones de la Feria, con una exposición de autos clásicos, brindando un espacio de convivencia y celebración para las familias y aficionados al Automovilismo Deportivo.
Del 6 al 8 de octubre se realizará la exposición de autos clásicos en el Polyforum Chiapas, en horario de 12:00 a 20:00 horas.
Más eventos
Para el miércoles 8 de octubre, en el Pueblo Mágico de Copainalá, se llevará a cabo la etapa de clasificación para determinar el orden de salida, la cual incluye una sección de calentamiento —mejor conocida como “warm up”.
La llegada de los autos está prevista para la explanada de la Presa Chicoasén, ubicada en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, como parte de las secciones ceremoniales del evento.
Para ese mismo día, Chiapa de Corzo será parte de esta gran fiesta, con un recorrido desde la entrada del Parachico hasta el Parque Central donde habrá una exposición, la cual se tiene prevista para las 12:00 horas.
Y a partir de las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo la salida ceremonial en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.
Al día siguiente —9 de octubre— a las 10:00 de la mañana será el arranque oficial de La Carrera Panamericana, cuya primera etapa concluye en Oaxaca.
Acción en otras sedes
Bajo el lema “Más Panamericana que nunca”, la edición de aniversario tendrá un día más de competencia (8 en total), además de que regresa —tras 10 años de ausencia— a la capital chiapaneca.
Después de dejar Chiapas, la travesía de los pilotos continuará por Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y culminará en Zacatecas tras 4,000 kilómetros de recorrido, ciudad donde se conocerá al campeón de esta histórica conmemoración.
En total la ruta de este año atravesará 14 estados, diez Pueblos Mágicos y al menos 200 municipios, contribuyendo al turismo comunitario y deportivo.