Atlas busca alejarse lo más posible del fondo

Atlas puede estar festejando su campeonato a todo lo que da. No es para menos, pasaron 70 años para que se volviera a brindar de felicidad en La Madriguera.

Una vez pasada la euforia, los Rojinegros no pueden olvidarse de un problemita que aún puede causarles algunos dolores en el tema económico: la multa por quedar en los últimos lugares de la tabla de los cocientes.

En abril de 2020, la Asamblea de la Liga MX decidió desaparecer la Liga de Ascenso MX y sustituirla por la Liga de Expansión MX, aboliendo el ascenso y el descenso, para tratar de que los equipos del segundo nivel se fortalecieran económicamente, los capitales se limpiaran y se consolidaran.

El ascenso y el descenso volverían en dos años y medio, por medio de certificación, pero mientras esto sucede, los conjuntos de la Liga MX que queden en los últimos lugares del cociente pagarán una multa dolorosa para la chequera. Este es el problema del campeón Atlas.

En estos momentos, el último lugar beberá pagar 80 millones de pesos; el penúltimo, 47 millones, y el antepenúltimo, 33. Si el torneo acabara en estos momentos, Tijuana pagaría los 80 millones, mientras que FC Juárez y el Atlético de San Luis cubrirían el resto. Este dinero ha servido para que los equipos de la Expansión inviertan en infraestructura.

Atlas se encuentra a 16 puntos del FC Juárez, y aunque parece demasiada la diferencia, no se puede confiar, sobre todo porque el San Luis tiene un cociente volátil, ya que al haber quedado como último en el campeonato pasado, ahora comienzan de cero.

Además de los Rojinegros y los últimos lugares, en medio se encuentran clubes como Gallos Blancos, Toluca, Mazatlán FC y Necaxa, que juegan un torneo aparte; ese sí, por dinero.