La escuela Javier Ley Jiu Jitsu Fighting dejó en alto el nombre de Chiapas con su participación en el Campeonato Nacional Daniel Hernández, convocado por la Federación Mexicana de Jiu Jitsu y celebrado en las instalaciones de Azteca Estudios, en la capital del país. El equipo chiapaneco registró una sobresaliente cosecha de ocho medallas: cinco de oro, dos de plata y una de bronce.
Bajo la dirección del profesor Javier Ley Torres, el representativo acudió a este certamen con un total de ocho competidores, quienes se desenvolvieron en las divisiones infantil, juvenil y de adultos, enfrentando a exponentes de distintas entidades.
"Fue un torneo de gran nivel. La Federación Mexicana organizó un evento nacional muy completo y nuestros atletas respondieron con buenas actuaciones. Estamos orgullosos de volver a casa con cinco oros, dos platas y un bronce, lo que habla de la constancia de nuestros entrenamientos", destacó el instructor en entrevista posterior a su llegada a Tuxtla Gutiérrez.
Como parte de las actividades de este campeonato, la Federación también rindió un homenaje especial a Javier Ley Torres, reconociéndolo por su larga trayectoria en el Jiu Jitsu, primero como atleta y después en su rol e formador y dirigente. "Recibí un reconocimiento por mi trayectoria, lo cual agradezco mucho. Fueron años de representar a Chiapas y a México como competidor, y ahora, desde la trinchera del entrenamiento, seguimos con la misión de formar atletas competitivos a niveles nacional e internacional", señaló.
El medallero dorado estuvo encabezado por José Enrique Corrales Culebro, Mónica Ximena Velázquez Chávez, Ángel Gabriel Corona Hernández, Lia Mayerli Solís Cruz y Joshua Didier Ordóñez Muñoz, quienes consiguieron subir a lo más alto del podio. Las preseas de plata fueron obtenidas por Javier Ley García y Maya Luisa Villatoro Espinosa, mientras que el bronce fue obra de Cristian Rodrigo Castellanos Pérez.
Con estos logros, la escuela Javier Ley Jiu Jitsu Fighting refuerza su posición como una de las instituciones más activas y efectivas en el impulso del Jiu Jitsu en la región. El entrenador también señaló que resultados de este tipo son fruto del trabajo constante, disciplina y visión de futuro.
"Estamos trabajando con nuevas generaciones, sembrando el amor por el deporte en los más pequeños. La idea es que este semillero dé frutos no solo en competencias locales, sino en eventos internacionales", expresó el profesor Ley.
Asimismo, reiteró su compromiso como presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu, destacando que seguirán fomentando el crecimiento de esta disciplina a través de clínicas, torneos y alianzas con otras organizaciones deportivas.
El Campeonato Nacional Daniel Hernández no solo significó una oportunidad de competir, sino también un espacio de convivencia y aprendizaje para los artemarcialistas, quienes volvieron motivados para continuar su preparación rumbo a futuros compromisos.