Atletas de Tuxtla muestran inconformidad

Atletas de Tuxtla muestran inconformidadGladiadores chiapanecos buscan soluciones mediante el diálogo con autoridades municipales. Alan Pola/CP

Integrantes del gremio de la Lucha Libre en Tuxtla Gutiérrez expresaron públicamente su inconformidad por la reciente destitución de José Luis de la Rosa como presidente de la Comisión Municipal de este deporte. La decisión, que ha generado debate entre los gladiadores, fue solicitada por un grupo de luchadores, pero no por la mayoría.

Según manifestaron, la molestia radica en que, a pesar de que la mayoría estaba conforme con la gestión de José Luis de la Rosa, la destitución se llevó a cabo sin una consulta general ni un consenso amplio entre todos los representantes del sector.

Los inconformes señalaron que, durante su mandato, el presidente de la Comisión trabajó de manera constante en la organización de funciones, el impulso de nuevos talentos y el fortalecimiento de la Lucha Libre en la capital chiapaneca.

Argumentaron que las acciones implementadas sin consultar a todos los involucrados pueden afectar la unidad del gremio, así como los proyectos que se encontraban en desarrollo. Consideran que este tipo de decisiones deben tomarse con transparencia y diálogo.

Ante la situación, los atletas hicieron un llamado directo a Ángel Torres, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, para sostener una reunión que les permita expresar sus inquietudes y escuchar de manera directa las razones de la destitución.

Asimismo, subrayaron que su objetivo no es generar conflictos internos, sino encontrar una solución que garantice la estabilidad y el crecimiento de la Lucha Libre. También enfatizaron que el deporte de los encordados requiere unidad y trabajo conjunto entre autoridades y gladiadores para seguir ofreciendo funciones de calidad al público.

Reconocieron que la Comisión Municipal es un pilar para la organización de eventos y la representación del gremio ante las instancias deportivas, por lo que es importante que sus decisiones sean avaladas por la mayoría.