El espectáculo de La Carrera Panamericana hizo su arribo a Tuxtla Gutiérrez tras diez años de ausencia. Las actividades previas al arranque —del próximo jueves 9 de octubre— iniciaron este lunes con el proceso de recepción y escrutinio de los 71 autos inscritos, así como una exposición local de vehículos clásicos en el Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas.
Cientos de personas se dieron cita para tomarse fotografías del recuerdo, admirar los vehículos o bien comprar souvenirs alusivos a la carrera de autos clásicos más importante del mundo, la cual está de regreso en Chiapas tras diez años de ausencia, justo cuando cumple 75 años de su primer banderazo de salida (1950).
Carlos Cordero, director de la carrera, explicó que además de la exhibición se realiza el proceso de escrutinio de los coches, para verificar que cumplan con todas las medidas de seguridad para sus tripulantes y a la vez cerciorarse de que los autos pertenezcan a la categoría a la que están inscritos.
“Es un desfile y exposición de los mejores coches que vienen del extranjeros y están invitados a venir todos al centro de convenciones, es gratuito”, invitó el directivo de La Panamericana.
Invitación a visitarlos
A su vez, se dijo agradecido con el recibimiento de la gente de Chiapas y el Gobierno del Estado que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar.
“Tuvieron que pasar diez años, hemos logrado juntar todo lo necesario para que un evento de esta magnitud esté aquí y estamos muy contentos”, agregó.
A su vez, recordó que el próximo miércoles, a las 18:00 horas, se realizará el arranque ceremonial en el parque central de Tuxtla Gutiérrez y al día siguiente será el arranque oficial a primera hora, dando paso a la primera etapa.
Y mientras los aficionados del deporte motor acuden a apreciar estas “joyas” del Automovilismo, los equipos continúan alistando sus motores para recorrer alrededor de 4 mil kilómetros, desde Tuxtla Gutiérrez hasta Zacatecas, donde la competencia tendrá instalada la meta el próximo 16 de octubre.