Un nuevo capítulo controversial está a punto de escribirse dentro del deporte de los bloqueos y remates en el estado, pues el pasado sábado 20 de noviembre, la Asociación de Voleibol del Estado de Chiapas (Avech), llevó a cabo su Asamblea Extraordinaria para determinar al nuevo Consejo Directivo que trabajará en el periodo 2021-2025; sin embargo, para algunos presidentes de liga, la reunión no cuenta con sustento legal.
La asamblea que reunió a 13 dirigentes de campeonatos municipales tuvo como sede el Centro Cultural del municipio de Suchiapa, en donde estuvieron presentes autoridades locales y representantes del Instituto del Deporte del estado de Chiapas (Indeporte), este último fue quien instaló de manera oficial los trabajos.
Tras dar lectura del pase de lista y verificar que el quórum era el legal, se llevó a cabo el proceso de votación, en donde Alma Rosa Hernández Gerardo fue nombrada —nuevamente— presidenta de la Avech.
Aunque en primera instancia parece que todo transcurrió de manera normal y bajo reglamento, algunas ligas que no estuvieron presentes en la asamblea han alzado la voz en contra de un proceso que consideran fue totalmente ilegal, ya que —indican— la asamblea fue cambiada de fecha de último momento.
“Se quieren pasar de listos con esta Asamblea. La cambiaron de último momento y sin aviso a todos los que estamos afiliados a la asociación. A esa reunión acudieron solamente las ligas que le dieron el voto a la candidata que ganó”, menciona José Edilberto Sarmiento Capito, presidente de la Liga Alfredo Ovilla Martínez (OMA) en Tuxtla Gutiérrez.
Originalmente la reunión estaba prevista para el mes de marzo pasado, y el municipio de Tonalá recibiría a los dirigentes. “La Asamblea no está avalada por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB). Valentín Arzola, quien se desempeña en el departamento jurídico a nivel nacional, nos comentó que lo acordado y designado no tiene validez ante el máximo órgano de nuestro país”.
Dentro de lo expresado por el representante de la FMVB, se lee en un mensaje concreto que “la convocatoria y la reunión son ilegales; sin apego a los lineamientos del deporte federado. Debe existir un documento oficial para que se dé como válido, mientras tanto, todo equipo representante bajo esta mesa directiva no podrá competir en nuestros eventos”.
De esta forma el Voleibol en Chiapas continuará inmerso en polémica, sin una figura que dictamine la ruta por la caminarán en pro de este deporte.