Betanzos en la pelea por ir a París 2024

Con la mente puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024, el atleta chiapaneco Eduardo Maximiliano García Betanzos se alista para buscar su clasificación por México en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas, a celebrarse del 15 al 19 de septiembre próximo en Belgrado, Serbia.

En entrevista para Cuarto Poder, Eduardo Maximiliano afirma que sigue en la persecución de uno de sus máximos sueños, el cual no podrá cumplir solo, por lo que ha realizado un llamado público a quienes deseen y puedan darle un pequeño empujón para así lograrlo.

“Ahora estamos encaminados a participar en los Juegos Olímpicos en París, en 2024, por lo cual estamos sumando voluntades”, explica el atleta que además de afanarse en sus entrenamientos, anunció en sus redes sociales que destinará tiempo para organizar rifas, boteos (colectas) y hasta trabajos que le permitan reunir el recurso económico necesario para poder cubrir los gastos de traslado y estancia, para ir junto con su entrenador José Chávez Banda al clasificatorio del próximo mes. Calcula que representará un gasto de alrededor 100 mil pesos.   

Confianza plena

“Max” compite en la categoría de adultos en los 125 kilogramos del estilo libre, división en la que se exige mucha fuerza, pero sobre todo una gran voluntad para así superar a atletas de otros países que pudieran aventajarlo en estatura.

No obstante, el chiapaneco muestra plena confianza para afrontar el Mundial en Serbia; de acuerdo con el análisis de su entrenador, los rivales a vencer serían Estados Unidos y Turquía.

“Ahora —afirma— tenemos más experiencia, en cuestiones técnicas y tácticas ya tenemos más de 13 años luchando; en cuestión física estamos entrenando… Estoy ahora un poco enfermo de la garganta, pero no paramos en los entrenamientos, son cuestiones que implican ir más allá de los sacrificios y vemos consolidándose este sueño”.

Resalta que en la posible próxima visita a Europa se presenta además una gran oportunidad de mejorar en su nivel, por lo que se dijo emocionado por lo que viene pronto y por cumplir el sueño olímpico del cual se quedó a unos pasos en 2021 (para Tokio), cuando fue quinto lugar del clasificatorio Panamericano.

“Ahora tenemos más definida la ruta, por eso queremos participar en este Mundial, porque queremos buscar las dos clasificaciones; es decir, tenemos dos oportunidades: esta y (la segunda) en el mes de marzo (de 2024) en el Panamericano, que se va a realizar en Acapulco”, explica.

Nuevo galardón

Finalmente, el dos veces ganador del Premio Estatal del Deporte (2014 y de 2020) se mostró contento porque recientemente fue distinguido con el Premio al Impulso y Promoción al Deporte del Instituto de la Juventud de Tuxtla Gutiérrez, como reconocimiento a su ardua labor para llevar un mensaje de superación a estudiantes de diferentes escuelas públicas y privadas.

En este sentido, el “gladiador” compartió su interés por que el deporte sea un método para que los jóvenes no caigan en las adicciones, conductas antisociales, eviten conflictos y se sientan apoyados por otras personas. Esto mediante conferencias celebradas en Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Ocozocoautla.

“Seis años llevo compartiendo mis experiencias, dando pláticas a nivel escolar, a muchas instituciones, y se ve recompensado ese esfuerzo”, concluye.