Manteniéndose activo desde su hogar y pensando siempre en poder seguir compitiendo a gran nivel, Bryan Herrera Chanona consiguió un par de primeros lugares en el Fest México 2020, certamen virtual que tuvo como sede la paradisiaca ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Si bien al taekwondoín chiapaneco le hubiera gustado realizar el viaje hasta dichas tierras para estar en los tatamis playeros, la situación de la pandemia se lo impidió, por lo que el evento fue de manera virtual, enviando sus videos de participación.
“Me fue muy bien en el evento, participé en poomsae (formas), en categoría alto rendimiento y freestyle, consiguiendo en ambos el primer lugar. Fue una gran experiencia, diferente que la que hemos vivido, porque ahora, por el tema de la pandemia, las competencias han sido virtuales. De ahí, satisfecho con los resultados, pero buscando pronto regresar a los entrenamientos que conocemos”, expuso el multicampeón chiapaneco.
Herrera Chanona, seleccionado estatal y nacional en formas y recientemente en “freestyle”, ve con buenos ojos el tema de las competencias por redes sociales, aunque se sincera y dice esperar que pronto las competencias normales vuelva.
“Creo que la diferencia principal es sentir la adrenalina del presente como cuando uno está en el lugar de las competencias y puedes ver tu calificación al momento, ves a tus contrincantes al momento; todo eso cambia”, señaló.
“Pero por igual, en este tipo competencias vives una adrenalina diferente, porque uno se graba, se graba hasta que tu forma o rutina te salga lo mejor posible, y creo que así pasa con todos los participantes”, expone Bryan Herrera.
De la mano de esto va el aspecto de los entrenamientos para Bryan, quien ahora mismo no cuenta con un lugar específico e idóneo para su preparación, aunque eso no ha sido pretexto para encontrar espacios en donde entrenar.
“Los espacios que he tenido para entrenar han sido bastante reducidos. La escuela en donde estoy grabando me la asignaron hace poco más de un mes, pero, de ahí, el hecho de tener un espacio de dos por tres, que es donde trabajo, sí me complicaba para entrenar. Por las noches hago algo de trabajo físico, pero limitado, pues si no descanso bien también me llega a afectar”, destacó.
Incluso, Herrera Chanona especificó que durante el día labora en el negocio que atiende, y cuando no tiene clientes por atender, realiza series de sentadillas, de tobillos, fortalecimiento de rodillas, ejercicios que puede hacer sin necesidad de mucho espacios.
Como precursor del “freestyle” dentro del Tae Kwon Do en Chiapas, Bryan continúa buscando mejorar su técnica. Quienes lo conocen indican que esta es de las mejores en la entidad, pues para poder realizar los movimientos acrobáticos en el aire el competidor tomó clases de Gimnasia, disciplina que le brindó muchas herramientas para realizarse en este complejo nuevo arte.
“Ha sido complicado el camino que me ha tocado recorrer, porque tiene uno que estar descubriendo; sin embargo, considero que mi crecimiento ha sido de forma positiva con todo y mis lesiones, pues tengo muchas, por lo mismo que no tuve un guía; sí la tuve en Gimnasia, pero por temporadas, y pues no es como que yo tenga un entrenador todos los días”, indicó.
Ahora mismo, Bryan Herrera continúa su preparación y participación, pues recientemente se inscribió para un evento virtual con sede en Argentina, y en un par de semanas tendrá actividad en otro certamen con sede en la India, de la Federación Internacional de Deporte Escolar, pero como entrenador, dirigiendo a su hermano José Emanuel Herrera Chanona.