Buceo a pulmón libre, un deporte para valientes

Con una nómina por encima de los 400 practicantes a nivel estatal, hoy en día solamente 10 apneístas cuentan con la certificación oficial para realizar inmersiones competitivas, recreativas y de investigación, destacando desde luego Karina Barrera Rodríguez; sin embargo, jóvenes universitarios como Ana Luisa Argüello Maza y Luis Daniel Torres Hidalgo se perfilan para continuar difundiendo esta disciplina y obtener buenos resultados en competencias nacionales e internacionales.

¿Cómo fue su llegada a la Apnea?, se les cuestiona. “Me entero cuando recién ingreso a la universidad, y en la charla que ofrecen a los estudiantes en el inicio del ciclo presentan los deportes disponibles y dentro de ellos aparece la Apnea. Desde ese momento quedé enamorada, me acerqué al profesor José Juan y me invitó a unirme al equipo”, indica Ana Luisa, mientras que Luis Daniel adaptó su conocimiento de la Natación a las inmersiones, hecho que al final terminó por ser de su total agrado.

Al preguntarles qué tan difícil ha sido su adaptación a este deporte, ambos coinciden que “como en todos los deportes, ha sido complicado, pero cuando quieres alcanzar cosas grandes en tu vida, tienes que ser constante. En el caso de la Apnea, es eso, mantener constancia porque poco a poco se va viendo el progreso. Con la ayuda del ‘coach’ José Juan Jiménez, quien siempre nos anima a seguir sumando metros y a no decaer, porque habrá momentos en que no se consiguen los objetivos de forma rápida, pero siempre tienes que insistir para lograr mantener y luego mejorar”.

Respecto a qué tan complicado fue realizar su primera inmersión, Ana Luisa expone: “Al inicio son muchos nervios. Es la primera inmersión nos ganan los nervios, pensando si podremos llegar al fondo y si podremos resistir. Pero conforme lo vas haciendo, te vas dando cuenta de que es todo lo contrario. El chiste es alcanzar una paz que te permita dejar tranquilos tus pensamientos, sin preocupaciones, y fluir con el agua”.

Por su parte, Luis Daniel destaca: “Como yo ya venía de haber nadado varias veces, meterme no fue el problema sino intentar dar las primeras marcas. Te pones nervioso pensando en que ya necesitas respirar cuando realmente todavía tienes aire. Pero vas trabajando sobre eso, para poder enfocarte en hacer las inmersiones”.

Ambos estudian actualmente en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Ana se especializa en Psicología, mientras que Luis se prepara en la carrera de Lenguas con Enfoque Turístico.

Los dos han logrado combinar bien sus estudios con la práctica de este deporte, ya que al ser parte de la selección de la especialidad han participado en diversos eventos, en los que han logrado importantes resultados, los cuales desean superar durante el 2020.