Campamento de mucho aprendizaje y confianza

Finalizó el Campamento de la selección Chiapas de Basquetbol de la categoría juvenil (2003-2004) femenil, que corrió a cargo del entrenador Rodrigo Miranda Paz, del estado de Querétaro, el cual cumplió con los objetivos de aprendizaje, confianza y nuevos enfoques, para una mejor preparación de las integrantes de la delegación chiapaneca que participará en los Juegos Nacionales Conade en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Fueron tres días de intensa actividad, con dos sesiones diarias de entrenamiento teórico-práctico que encabezó el profesor, en las instalaciones del auditorio municipal Barón de las Casas, y la cancha techada del Domo del Sedem, en San Cristóbal de las Casas.

Al cierre de la capacitación, el “coach” de la selección de Querétaro tuvo una plática con todos los jugadores del equipo Chiapas, así como con todos los participantes de este campamento, para motivarlos a seguir buscando sus sueños, sumarse a un verdadero trabajo de desarrollo y hacer del Basquetbol una manera de vivir y actuar.

Miranda Paz detalló que es la tercera vez que está en Chiapas para compartir sus conocimientos y experiencias con los atletas, y resaltó que es muy importante para su filosofía de juego y de vida hacer entender a los jugadores, que deben salir de su esfera de confort, ya que a veces se desean las cosas pero no se trabaja para lograr la meta.

Entre los logros del “coach” Rodrigo Miranda Paz se encuentra el título de campeón de la Liga Nacional 2017 de la ABE Estudiantil con la Universidad Valle de México Campus Querétaro. Con este triunfo lograron pasar a la primera división. Después, en 2018, clasificaron entre los 8 grandes. Posteriormente ganaron el bicampeonato juvenil B con el equipo de la preparatoria del Campus Querétaro, y el mismo año consiguieron medalla de oro en la Olimpiada Nacional en Chihuahua. También se agenciaron el campeonato intersedes interno Linces de la UVM a nivel nacional, entre otros.

Por su parte, la entrenadora de la selección Chiapas de Basquetbol femenil, María Fernanda Morales Rosales, aseguró que con esto se cumplió el objetivo de traer a un “coach” calificado y con experiencia, y reveló que en este marco de capacitación también se les dio oportunidad a niños, jóvenes y adultos en edades de 14-15 años y de 18 en adelante, en ramas varonil y femenil, quienes se mostraron ávidos de las ponencias.