Un total de 250 artemarcialistas arribaron a Tuxtla Gutiérrez para tomar parte en el Campeonato Regional Sur 2023, que llevó a cabo este fin de semana la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu (ACJJ) en las instalaciones del Instituto del Deporte de Estado de Chiapas (Indeporte) en Tuxtla Gutiérrez. El evento avalado por la Federación Mexicana de Jiu Jitsu superó las expectativas debido al nivel demostrado por los atletas.
En entrevista, Javier Ley Torres, presidente de la agrupación, mencionó que arribaron delegaciones de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, así como diferentes academias de Chiapas. De igual forma, declaró que un plantel de Aguascalientes fue invitado a este evento.
“Fuimos sede de este magno regional, hubo una gran respuesta en cada una de las categorías, principalmente en menores; el objetivo es promocionar nuestro arte marcial y este tipo de eventos ayuda a seguir creciendo y promoviendo el Jiu Jitsu en el Sureste y por supuesto en Chiapas”, aceveró.
También se contó con la presencia de Tomás Salgado Guzmán, director técnico de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu; Wendy Cantoral, directora del Desarrollo del Deporte; Tania Robles Velázquez, directora del Instituto del Deporte y el paratleta de la especialidad, José Gilberto.
Indicó que se dieron cita un promedio de 250 participantes, provenientes de las siguientes escuelas: Javier Ley Jiu Jitsu Fighting & Bjj, Black Jaguar Academy ,Melvin Revilla, Top Brother Chiapas, Lobo’s Team, Brazilian Warriors Aguascalientes, Gran Fraternidad Marcial, Imperium Fight Club Fraylesca, Special Forces, Ronin MMA y Evolve Tapachula, entre otras.
Además, Ley Torres hizo extensa la invitación a las academias y escuelas para que se afilien a la asociación que es reconocida por la Federación Mexicana de Jiu Jitsu: “Tenemos que sumar esfuerzos y trabajar en unidad para que crezca el Jiu Jitsu en cada uno de los municipios, (pues) hay mucho talento y el trabajo en equipo dará más resultados”.
Cabe señalar que durante esta competencia, los infantes y jóvenes chiapanecos sobresalieron en cada uno de los combates. Lo anterior fue bien visto por los entrenadores, pues dichas generaciones serán el futuro semillero de la selección chiapaneca que posteriormente podría dar un salto de calidad y pasar a formar parte de la Selección Nacional de México.
Finalmente, el titular de la asociación estatal indicó que se encuentran en el cierre de actividades del calendario 2023: “Tenemos un par de eventos fuera del estado con sede por confirmar; en diciembre planearemos el calendario 2024; estamos seguros que vienen eventos muy importantes como el Regional”.