A pesar de que Marcelo Ebrard no será candidato a la presidencia de la República, por ahora, el Comité Olímpico Mexicano seguirá firme en su intención de que el país organice los Juegos Olímpicos del 2036 o 2040.
Marcelo Ebrard, en su papel de secretario de Relaciones Exteriores del actual gobierno, había sido el principal impulsor para que el país fuera sede del evento deportivo, aunque con los recientes cambios políticos parece que esta intención podría debilitarse.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, indicó que la candidatura está firme y que trabajarán de la mano con todas las instituciones. “El COM es una institución responsable, seria, y estaremos dando continuidad… Tendremos que seguir caminando con todas las instituciones de gobierno con las que hemos armado un gran equipo”, indicaron.
Alcalá afirmó que la candidatura seguirá en pie y buscarán que sea lo más pronto posible pues considerar estar listos para recibir a todas las delegaciones que participen: “No vamos a parar. El movimiento olímpico va más allá de los temas políticos”.
EL COM está más firme que nunca en seguir con lo planeado. “La candidatura es con toda seriedad, pero igual, hasta donde nos dé. Tampoco forzaremos a ningún gobierno, no podemos forzar a nadie, pero creo que el que México levante la mano le da jerarquía”, mencionó durante un evento del Comité Olímpico Mexicano, ante diversos medios de comunicación.
Todavía queda tiempo de espera para que den a conocer a las nuevas sedes, sin embargo, los representantes deportivos del país no bajarán los brazos y sobre todo no abandonarán la candidatura a pesar de los múltiples temas políticos que existen en estos momentos. Cabe señalar que México ya ha sido sede de los Juegos Olímpicos, por primera y única vez, en 1968, en las denominadas XIX Olimpiadas.