La segunda gran proeza para Carlos Moreno Guzmán, nadador chiapaneco que representa al club tuxlteco de Acuática Master Center (AMC), fue cumplida en tiempo y forma, pues logró realizar la Vuelta a Manhattan: el cruce de los 20 puentes de Nueva York, hecho que le brinda un lugar entre los atletas de la entidad con retos demandantes realizados.
Habiendo iniciado su preparación desde noviembre del año pasado, Moreno Guzmán viajó con todo el ánimo para continuar demostrando su fortaleza,deportiva, mental y espiritual, pues el que realice este tipo de actos tiene una motivación, ya que años atrás sobrevivió en dos ocasiones al cáncer testicular.
Desde muy temprano, el nadador chiapaneco llegó hasta el punto de partida en donde comenzó su travesía. Los ríos Hudson y Harlem, por momentos, hicieron difícil que el atleta conquistara su segunda gran prueba, pues sus bajas temperaturas pudieron haber sido impedimento para el cumplimiento de tal hecho.
La Estatua de la Libertad fue testigo y un envión anímico para Moreno Guzmán, pues con su imponente presencia le ayudó a seguir nadando con fuerza y dedicación. Tal como lo indicó su entrenador Jordan Guzmán, lo más complicado era poder interpretar bien el tipo de corriente al que se enfrentaría, ya que en ocasiones pasó de nadar en río al mar abierto, lo que genera mayor desgaste por la fuerza del agua.
El tiempo oficial
Con cronómetro en mano, el chiapaneco consiguió cruzar los puentes en un tiempo oficial de 7 horas, 54 minutos y 51 segundos. Más allá del momento en que se detuvo el reloj que verificó cada una de sus brazadas, haber alcanzado el punto final de su recorrido le merece un gran reconocimiento, pues son pocos a nivel mundial los que han conseguido tal logro.
En total, Carlos Moreno recorrió poco más de 45 kilómetros, con temperaturas que oscilaban entre los 13 y 16 grados centígrados. Un año antes, el competidor realizó el cruce del Canal de la Mancha, y ahora, tras regresar y descansar el tiempo necesario, podría preparar lo que sería un tercer cruce.
Algo que hay que precisar es que el chiapaneco no estuvo solo durante el cruce; como mencionó cuando presentó su segunda hazaña, estuvo acompañado dentro del agua por poco más de 10 nadadores que de igual manera llevaron a cabo el cruce neoyorquino.
Además, lo que cambió, a diferencia de su travesía de Francia a Inglaterra, fue que ahora tuvo un paisaje más urbano, en donde pudo encontrar motivación para continuar, pues en mar abierto la inmensidad puede resultar desesperante para cualquiera que busque realizar el cruce.
Lo que sigue
Ahora mismo, Carlos Moreno Guzmán mantiene todavía la posibilidad de realizar un tercer cruce de esta magnitud. Las posibilidades ahora mismo son el Canal de Catalina, ubicado en Santa Catalina, California, en los Estados Unidos, con una distancia oficial de 34 kilómetros; y el Estrecho de Gibraltar, que va del continente europeo al africano y que tiene una distancia de 22 kilómetros.