La capital chiapaneca fue testigo de la segunda edición de la Carrera Mujeres de Chiapas, evento que este año se celebró bajo el eslogan del Año de la Mujer Indígena. La justa pedestre, realizada este domingo, reunió a 1,400 corredores, quienes participaron en un circuito de 5 kilómetros, con salida en el Parque de la Juventud y meta en la Calzada de las Personas Ilustres.
El objetivo principal de esta competencia fue conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. Por ello, muchas corredoras decidieron portar una prenda color morado, en señal de apoyo y solidaridad con aquellas mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.
Además de ser una carrera conmemorativa, el evento tuvo un enfoque solidario. Lo recaudado fue destinado a mujeres en situación de calle o abandono, reforzando así el mensaje de apoyo y empatía hacia quienes más lo necesitan. Debido a este carácter benéfico, no hubo ganadores en la competencia; todos los participantes que cruzaron la meta recibieron una medalla conmemorativa, en reconocimiento a su esfuerzo y participación en la causa.
Desde tempranas horas, el ambiente en el parque de la Juventud se llenó de entusiasmo y compromiso por parte de las y los participantes. Mujeres, hombres e incluso infantes tomaron la salida con la consigna de disfrutar la carrera y sumarse a la causa.
La ruta trazada permitió que los corredores recorrieran puntos emblemáticos de la ciudad, generando una experiencia significativa para todos. Al llegar a la meta, los participantes fueron recibidos con aplausos y palabras de aliento, celebrando no solo su resistencia física, sino también su apoyo al mensaje de la carrera.
En entrevista exclusiva con Cuarto Poder, la organizadora del evento, Roxana Torres, representante del movimiento social Ayuda al Prójimo, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado en esta edición.
“Nos llena de alegría ver que cada vez más personas se suman a esta iniciativa. Este año, logramos superar el número de inscritos de la edición pasada, lo que nos demuestra que el mensaje de apoyo y solidaridad hacia las mujeres sigue creciendo. No se trata solo de correr, sino de generar conciencia y brindar ayuda a quienes más lo necesitan. Agradecemos profundamente a todos los que hicieron posible esta carrera y los invitamos a seguir siendo parte del cambio”, comentó.
La Carrera Mujeres de Chiapas se ha consolidado como un evento inclusivo y con causa, en el que el deporte y la solidaridad van de la mano. Con la exitosa realización de esta segunda edición, los organizadores ya comienzan a planear futuras actividades para continuar con el apoyo a mujeres en situación vulnerable y seguir fomentando el deporte como una herramienta de unión y concienciación.