Este lunes, el semáforo sanitario en la entidad cambió de roja a naranja, lo que me permitió la reactivación de ciertas actividades bajo un nivel moderado; sin embargo, el caso de las actividades masivas al aire libre, todavía no está nada definido. En este rubro se ubican las carreras pedestres, las cuales reúnen a cientos, y en ocasiones a miles de personas, lo que genere que no haya nada oficial sobre un posible regreso.
Competencias atléticas importantes en la entidad, y desde luego en el país, se han dejado de realizar por la situación anteriormente especificada. En Chiapas, competencias como el Desafío Mactumatzá, carrera en la modalidad de montaña y que el año pasado gustó mucho a los competidores, ahora mismo se encuentra en veremos.
Otra de las competencias más importantes es la del Medio Maratón, la cual como se informó mediante las páginas de “Cuarto Poder”, podría llegar a no realizarse; o de hacerlo, modificaría por completo su formato, permitiendo un porcentaje menor de corredores a los que habitualmente están acostumbrados.
Ahora mismo, atinar cuál será la primera carrera que reactivará esta disciplina en la entidad es complicado. Lo cierto es que, los “runners” están ansiosos de volver a sentir la adrenalina que genera estar en ruta, como ellos le llaman, pero otra de las realidades es que, la vuelta a las competencias de este tipo, dependerá por igual del cuidado que tengan los mismos competidores y la de más ciudadanía, quienes al menos, en este lunes con el semáforo en naranja, en gran porcentaje salió a las calles sin las mínimas medidas de seguridad solicitadas por las autoridades.
De mantenerse así esta dinámica, será complicado que las carreras pedestres vuelvan pronto, por lo que la opción más viable, es mantenerse activos desde casa, inscribirse a las competencias virtuales, las cuales han tenido gran aceptación en la población, y por lo que se ve, continuarán así por unos meses más.