Celebran el Encuentro Circuito de Campeones

Hubo diferentes actividades para poner aprueba a los competidores que se dieron cita. Diego Pérez/CP
Hubo diferentes actividades para poner aprueba a los competidores que se dieron cita. Diego Pérez/CP

El espíritu marcial volvió a brillar en Tuxtla Gutiérrez con el XII Encuentro de Tae Kwon Do Dr. Manuel Velasco Suárez Circuito de Campeones 2025, llevado a cabo la mañana del sábado en las instalaciones de Fut 6 de Grupo Rocaf. Este encuentro, que forma parte de una de las competencias más importantes del calendario estatal, reunió a atletas de distintas escuelas, entrenadores reconocidos y dirigentes del Tae Kwon Do chiapaneco.

El evento estuvo encabezado por el profesor Rodolfo Calvo Fonseca, director y creador del Circuito de Campeones, quien destacó el crecimiento del proyecto a lo largo de los años y su impacto en la formación de nuevos talentos.

“Este circuito nació con la idea de dar continuidad al trabajo de base y fomentar el desarrollo técnico desde las primeras edades. Hoy vemos a jóvenes que iniciaron aquí convertidos en campeones nacionales, y eso nos motiva a seguir fortaleciendo el programa”, expresó el profesor Calvo durante la ceremonia de apertura.

Muestran gran nivel

Fue una jornada intensa de combates en modalidades kyorugi (combate) y poomsae (formas), en las que los atletas demostraron disciplina, concentración y dominio de las técnicas fundamentales del arte marcial coreano. Cada enfrentamiento fue una muestra de respeto, estrategia y precisión, valores que forman parte esencial de la filosofía del Tae Kwon Do.

Entre los invitados especiales destacó la presencia de José Enrique Vera Álvarez, actual Premio Estatal del Deporte 2025, entrenador y referente del Tae Kwon Do chiapaneco, quien fue reconocido por su trayectoria y su aporte al desarrollo de la disciplina en el estado.

También asistieron figuras importantes como Jorge González Ríos y Tony Abarca, representantes del Tae Kwon Do Panamericano, quienes resaltaron el nivel técnico observado y el ambiente de hermandad entre las distintas instituciones.

En esta edición participaron escuelas pertenecientes a la organización Tae Kwon Do Oriente Internacional (TOI), entre estas TOI Carranza, TOI Última Dinastía, TOI Real del Bosque y TOI Balsetk, además de tres academias pertenecientes a la institución Moo Duk Kwan (MDK), que contribuyeron con atletas de gran nivel competitivo. Cada una demostró su compromiso con el crecimiento del Tae Kwon Do chiapaneco, aportando jóvenes talentos que dieron lo mejor en cada encuentro.

El ambiente en las gradas fue de gran entusiasmo. Padres de familia, entrenadores y competidores alentaron con respeto cada punto, celebrando los logros y la entrega sobre el tatami. El evento cumplió con su propósito principal: promover la sana competencia, fortalecer la técnica y fomentar los valores de cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.

Con esta edición, el Circuito de Campeones reafirma su relevancia dentro del panorama marcial de Chiapas, consolidándose como un semillero de atletas que buscan trascender en eventos nacionales e internacionales. Su formato innovador y su enfoque en la formación integral continúan marcando la pauta en el desarrollo deportivo del estado.