Celebran en grande 50 años de Fenamac

Celebran en grande 50 años de FenamacEl certamen se llevó a cabo en el centro cultural Exconvento de Santo Domingo. Cortesía

En un ambiente de fiesta se llevó a cabo el Torneo Conmemorativo del 50º Aniversario de Fundación de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A. C. El histórico centro cultural Exconvento de Santo Domingo fue la sede de las acciones.

En el magno evento participaron 18 ajedrecistas, que disputaron 5 partidas cada uno, resultando David Rufino Torres el campeón absoluto al sumar 5 puntos que lo colocaron en la cima de la clasificación general.

En el segundo lugar se ubicó Joseph Robert Reyes Bautista, originario del vecino estado de Tabasco y quien se quedó con el segundo puesto, gracias a una cosecha de 4 unidades, mientras que en tercero se colocó William Ruperth Solís Pérez, también con 4. Completando el Top 5 apareció como cuarto Franklin Smith Ramírez Gómez con 3.5 puntos, y en quinto, Edwin Omar Santiz Teratol con 3.

El certamen contó con la presencia de Edén López Martínez, vicepresidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas, A. C., quien destacó la importancia de promover al deporte ciencia como herramienta educativa y cultural.

Resaltó, además, que se dieron cita jugadores desde los 10 y hasta los 50 años de edad, así como las jugadoras femeniles Wendy y Viridiana Pérez Martínez. Subrayó que este evento se efectuó en el marco de la conmemoración por los 50 años de la Federación Nacional de Ajedrez de México, A. C. (Fenamac), y se celebró en un ambiente de sana competencia.

Es oportuno mencionar que otorgaron medallas a todos los participantes y premios especiales a los primeros tres lugares.

Cinco décadas de la Fenamac

Raúl Enrique Hernández Hernández, presidente de la Fenamac, emitió un mensaje a nivel nacional para la comunidad ajedrecista, a la cual felicitó por practicar y difundir esta disciplina, abonando también a que la organización que encabeza sea hoy en día el epicentro del Ajedrez en nuestro país y el tablero donde convergen la pasión, la dedicación y el talento de miles de mexicanos.

“Hemos sido testigos de la formación de grandes maestros, del crecimiento de torneos que hoy son referentes y, sobre todo, del fortalecimiento de un deporte que es mucho más que un juego: es una herramienta educativa, un ejercicio mental y un motor de desarrollo humano”, resaltó el dirigente.

Ardua labor

En este sentido, remarcó que el Ajedrez ha dejado de ser un pasatiempo para convertirse en una actividad que fomenta el pensamiento crítico, la estrategia y el respeto.

“Gracias al arduo trabajo de generaciones de ajedrecistas, entrenadores, árbitros y directivos, hemos logrado llevar sus beneficios a cada rincón de la República. El tablero es nuestro lienzo; en cada partida, una obra maestra que nos inspira a ser mejores”, expresó.