Como parte del desarrolló y aprendizaje de los alumnos, Moon Won Duk Kwan llevó a cabo su ruta de exámenes número 297 de grados Kups y parciales de cintas negras y mayores, para la cual se contó con la representatividad del GM Dai Won Moon con el profesor Noé Morales Cervantes, cinta negra 6° Dan, quien evaluó a 250 aspirantes cambios de cinta y grado.
Los exámenes se efectuaron en las instalaciones del salón Manantial, comenzando con un bloque de escuelas de Duk Kwan, como Chonsun, de Jorge Anzueto; Hwarang Do, de Sergio González Peña, y Tim Dogsuli, de José Ruperto Lázaro. Para el día 19 de octubre tocó el turno para las escuelas de los Altos y frontera, como Duk Kwan Comitán, de Cristóbal Álvaro López. Después se trasladaron al Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas para la valoración de los alumnos de Duk Kwan San Cristóbal de la profesora Shirley Ivonne Coello García.
Para cerrar esta ruta, el profesor Noé Morales Cervantes, cinta negra 6° Dan, regresaría a la ciudad capital para evaluar a las escuelas de Duk Kwan: Fénix, de Cristián Tapia Oliva; Real del Bosque, de Gerardo Martín Castillejos de los Santos; Central, de Jazmín Álvarez Álvarez; Xamaipak, de Istvan Álvarez Álvarez; Tuchtlán, de Julio Ballinas Ramos; Moctezuma, de Joel Antonio Martínez Corzo; Herradura, de Manuel Darwich González; Cintalapa, de Enrique Martínez Clemente; Ocozocoautla, de Jorge Zenteno, y Sur, de Octavio Valseca Morales.
Al finalizar las actividades, Morales Cervantes, en entrevista, aseguró que es un excelente trabajo el que hizo José Luis Mendoza Vázquez a través del GM Dai Won Moon, pues vino a sembrar una semilla en el desarrollo personal en el arte marcial. Destacó que el legado de Mendoza Vázquez ha tenido un gran desarrollo a través de sus alumnos y maestros, quienes han trabajado con mucho entusiasmo en la formación y educación tanto marcial como personal que hace tanta falta a México.
Agregó que Moon Won Duk Kwan no solo forma campeones deportivos, sino también campeones de la vida, ya que dentro de la enseñanza del Tae Kwon Do tradicional se fincan valores como respeto, bondad, tolerancia, amabilidad, obediencia, perseverancia, amistad, generosidad, amor, entre otros, para ser unos excelentes mexicanos.