“Checo” regresa a la Fórmula 1 con Cadillac

“Checo” regresa a la Fórmula 1 con CadillacEn sus 14 años en el Automovilismo, el mexicano coleccionó grandes momentos. Agencias

En los últimos meses, el rumor de que Sergio “Checo” Pérez regresaría a la Fórmula 1 tomó mucha fuerza. Las especulaciones crecieron especialmente con los cambios en las parrillas: nuevos asientos disponibles y, sobre todo, la confirmación de Cadillac como nuevo equipo en la F1. Hoy, ese rumor se convierte en realidad.

Escudería

La confirmación de Cadillac en la Fórmula 1 para la próxima temporada generó un gran revuelo, y desde el principio, el nombre de Pérez fue el que más sonó para ocupar uno de los asientos titulares. Y ahora es oficial: “Checo” será piloto del nuevo equipo Cadillac F1.

Este movimiento marca un cambio importante en la estructura del campeonato: de 10 escuderías a 11 escuderías, y ya no serán 20 pilotos, sino 22 en la parrilla

¿Quién será el compañero de Sergio?

Ahora, sin estar “a la sombra” de Max Verstappen, tendrá como coequipero al finlandés Valtteri Bottas, una fórmula que reúne experiencia y jerarquía con el objetivo de convertir a Cadillac en un equipo competitivo; sin embargo, el éxito no será inmediato.

Entre “Checo” y Bottas suman 527 Grandes Premios disputados y 16 victorias, son una dupla que, según Cadillac, aporta “una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y perspicacia técnica”, pero en la temporada 2026, que marcará el debut del equipo en el Gran Circo, se enfrentarán a una curva de aprendizaje marcada por la nueva normativa aerodinámica y de motores a la que deberán adaptarse.

Proyecto 2026

Este nuevo proyecto llega con grandes ambiciones, pero con mesura; en palabras del propio piloto tapatío, el objetivo es ayudar al equipo a desarrollarse para poder, a la larga, competir por podios.

“Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que, con el tiempo, luchemos en primera línea. Con el respaldo de TWG Motorsports y General Motors (GM), el equipo Cadillac está creciendo desde cero y creando una cultura basada en la innovación y el rendimiento... Creo que podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas”, confesó “Checo” en la presentación de la escudería.

El contrato multianual que firmó el llamado “Ministro de Defensa” mexicano, le ofrece estabilidad ante esta nueva oportunidad en la Fórmula 1, con el deseo de demostrar que sigue siendo ese piloto que enamoró a un continente a lo largo de 14 temporadas, con un subcampeonato del mundo en su lista de logros.

¿Es una buena decisión?

El regreso de Pérez a la F1 con un equipo nuevo plantea una pregunta: ¿fue la mejor decisión? No cabe duda de que “Checo” es uno de los pilotos más importantes en la historia del Automovilismo mexicano, y su salida de Red Bull fue un golpe duro para muchos.

Sin embargo, unirse a Cadillac F1 representa una apuesta arriesgada. Al tratarse de un proyecto completamente nuevo, es probable que los resultados no lleguen de inmediato. En su primer año, Cadillac difícilmente será un contendiente al podio. Aun así, hay una ventaja.

Cadillac gana más con “Checo”

Si hay alguien que realmente gana con esta alianza, es Cadillac. Fichar a un piloto con la experiencia, talento y carisma de Sergio Pérez no solo les da solidez deportiva, sino que les abre las puertas a una base de fans masiva.