La resistencia, la disciplina y la determinación de los corredores chiapanecos triunfaron en el Backyard Meteorito 2025, celebrado en el malecón de Puerto Progreso, Yucatán. El evento dejó como gran protagonista a Jorge Daniel Tovilla, mejor conocido como “Sayito”, quien sorprendió a propios y extraños al conquistar el título absoluto de esta exigente competencia.
Con un clima extremo, caracterizado por altas temperaturas y una humedad sofocante, los atletas enfrentaron un reto físico y mental de gran nivel. El recorrido se efectuó en un circuito de 6.7 kilómetros, dividiéndose en 3.5 kilómetros sobre la arena de la playa y 3.5 kilómetros en superficie de asfalto, lo que obligó a los corredores a adaptarse constantemente a distintos terrenos.
Jorge Daniel Tovilla demostró su fortaleza y su estrategia al completar 25 “loops” (vueltas), para un acumulado total de 167.5 kilómetros, cifra que lo posicionó como el único en terminar la prueba de pie y sin ceder ante la fatiga. Gracias a esta hazaña, “Sayito” se consagró campeón absoluto de la edición 2025, dejando claro el nivel competitivo que existe en Chiapas para las pruebas de ultrarresistencia.
La competencia reunió a 170 participantes, provenientes no solo de distintos estados de la República Mexicana como Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, sino también de países como Inglaterra y Guatemala, lo que le dio un carácter internacional.
En la segunda posición finalizó Alejandro Hernández, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, quien completó 24 “loops” y fue reconocido como asistente, una categoría que distingue al subcampeón de la prueba.
Gran representación
La delegación chiapaneca tuvo una destacada participación colectiva. Eduardo Anaya Aquino registró 12 “loops”, equivalentes a 80.4 kilómetros, misma distancia que alcanzó Ebelio Zunún. Arturo Ruiz finalizó con 5 “loops” (33.5 km), mientras que Marycarmen Salas y Eulalia López concluyeron su esfuerzo con 4 cada una, para un total de 26.8 kilómetros.
Por parte de Guatemala, Carlos Otoniel Herrera concretó una sobresaliente actuación al completar también 12 “loops”, con 80.4 kilómetros recorridos, demostrando su capacidad y preparación.
El evento inició oficialmente el sábado 6 de septiembre a las 5 de la tarde, cuando se escuchó el primer campanazo que marcó el arranque de la competencia. Junto con la prueba estelar, el Backyard Meteorito 2025 incluyó categorías de 21 kilómetros y relevos, atrayendo a decenas de corredores que disfrutaron de una jornada intensa en el malecón yucateco.
La delegación de Chiapas contó con la asesoría técnica del profesor Luis Enrique Indilí, coordinador del Backyard Ultra Las Hamacas, y de la propia Marycarmen Salas, quien además de competir, brindó apoyo y seguimiento a cada uno de los integrantes del equipo.
El triunfo de Jorge Daniel Tovilla es un reflejo del crecimiento del Atletismo de ultrarresistencia en Chiapas, consolidando al estado como una cuna de talentos que están dispuestos a dejarlo todo en cada competencia.