La ciudad de Puebla recibirá este fin de semana a los mejores talentos estudiantiles del Tae Kwon Do en el país, en el marco de la Gimnasiada Nacional 2025. Entre los contingentes destaca la presencia de la selección chiapaneca, que viajó con una de las delegaciones más numerosas.
El representativo del estado está integrado por 63 artemarcialistas, acompañados por un equipo técnico de nueve entrenadores, todos ellos con experiencia en procesos nacionales e internacionales. Los atletas participa con el respaldo de la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (Adech), organismo que afilia a competidores desde las categorías infantiles hasta el sector juvenil.
El presidente de la Adech, Walter Abarca Cabrera, expresó que la meta principal es demostrar el crecimiento que ha tenido la disciplina en la entidad. “Vamos con la ilusión de dejar huella. Contamos con atletas que ya saben lo que es subir a un podio nacional y con jóvenes que apenas inician este camino. La mezcla de experiencia y frescura nos da confianza en que tendremos buenos resultados”, declaró.
En cuanto a la integración del equipo, 17 competidores forman parte de la categoría infantil, 11 defenderán a Chiapas en cadetes, 27 tendrán acción en la división juvenil, y ocho en la modalidad de poomsae (formas), una especialidad que ha cobrado una gran relevancia en los últimos años por el nivel técnico que exige a los practicantes.
Actividades
La agenda contempla un programa intenso que iniciará este viernes con los combates del sector sub-12 a partir de las 9:00 horas en la Arena BUAP. Posteriormente, al mediodía, será turno de los sub-15. El acto protocolario de inauguración está pactado para las 18:00 horas con el desfile de delegaciones, autoridades deportivas y los equipos que representarán a cada estado.
El calendario continuará el sábado 23 de agosto, cuando se desarrolle la modalidad de formas, en la que se espera la participación de los chiapanecos en rutinas individuales y en equipo. Finalmente, el domingo quedará reservado para el abierto de cintas de grados menores, con lo que se cerrará el telón de esta edición de la Gimnasiada Nacional.
Objetivos claros
El grupo de entrenadores que acompaña a la selección está conformado por Édgar Tony Abarca Cabrera, Maxwell Starling Vallejo Guillén, Juan Pablo Arias, Víctor Manuel López Hernández, Juan Luis Abarca Cruz, Obed Hernández Olan, Jorge Hernández y Chescual Natarén, quienes serán responsables de dirigir las estrategias y dar seguimiento al desempeño de los chiapanecos en cada uno de los combates.
El contingente viajó motivado por el respaldo de padres de familia, directivos y autoridades deportivas que confían en la capacidad de esta nueva generación de talentos. Para Chiapas, la Gimnasiada Nacional representa no solo la oportunidad de cosechar medallas, sino también de consolidar un proceso de formación que ha fortalecido la base del Tae Kwon Do escolar en los últimos años.
Los próximos días serán de máxima exigencia para la delegación chiapaneca, que buscará no solo sumar preseas, sino también proyectar el trabajo que se hace en los doyangs de la entidad. El reto está planteado y la misión es clara: regresar a casa con resultados que reflejen el esfuerzo y la disciplina de los jóvenes atletas.