Después de más de dos meses de intensa competencia en cinco estados del país, la delegación de Chiapas finalizó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 ocupando el lugar 23 del medallero general. Este evento, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), reunió a 36 entidades y marcó el regreso oficial de la justa bajo su nombre histórico, luego de seis ediciones celebradas como Juegos Nacionales Conade.
La representación chiapaneca logró su mejor cosecha de preseas al sumar un total de 84 medallas: 22 de oro, 25 de plata y 37 de bronce, superando su registro histórico, aunque con una ligera disminución en oros respecto al 2024, lo que provocó que descendiera un puesto en la clasificación nacional.
En esta edición, la delegación compitió en 13 disciplinas, incluyendo algunas de gran tradición como Luchas Asociadas, Natación, Tae Kwon Do, Atletismo y Levantamiento de Pesas, así como en deportes que continúan en crecimiento, entre estos Patines sobre Ruedas, Judo, Tiro con Arco, Frontón, Tenis de Mesa, Triatlón, Karate y Skateboarding. La suma de resultados refleja una participación más equilibrada, con un incremento en platas y bronces que demuestra la competitividad de los atletas chiapanecos ante rivales de mayor experiencia.
Comparado con los estados del sur-sureste, Chiapas se ubicó por encima de Tabasco, que terminó en el puesto 26, y quedó uno por debajo de Campeche (22). En la región, Oaxaca sorprendió al alcanzar la posición 14, Veracruz se mantuvo en el 12, Quintana Roo descendió al 10 y Yucatán tuvo un desempeño histórico al colocarse en el sexto lugar nacional con 264 medallas (84 oros, 79 platas y 101 bronces).
A nivel nacional, Jalisco confirmó su dominio absoluto al coronarse campeón por vigésimo cuarto año consecutivo, con 480 oros, 298 platas y 295 bronces, acumulando un impresionante total de mil 73 medallas. Nuevo León y Baja California repitieron como segundo y tercero respectivamente, mientras que Estado de México y Querétaro completaron el Top 5 de la competencia.
En esta ocasión las sedes oficiales fueron Jalisco, Tlaxcala, Colima, Yucatán y Puebla, donde miles de atletas de todo el país dieron vida al evento más importante del deporte infantil y juvenil de México. Para Chiapas, la actuación de este año deja una mezcla de satisfacción y áreas de oportunidad, ya que los resultados reflejan progreso en cantidad de preseas, pero también la necesidad de fortalecer los procesos de alto rendimiento para incrementar el número de campeones nacionales.