Al fin sucedió. Los días de Kiril Todorov al frente de la Federación Mexicana de Natación (FMN) se terminaron. La Federación Internacional de Natación (FINA) puso fin a la gestión de Todorov, quien está acusado en tribunales civiles de desvío de fondo, enriquecimiento ilícito y, en el área federativa, de llevar un liderazgo tiránico con malos manejos.
La comunidad acuática de México se ha manifestado satisfecha con estos cambios, aunque está claro que hay mucho por hacer para que resurja la Natación mexicana. Fernando Platas, medallista de plata en Sídney 2000 y quien se postuló en meses pasados para dirigir el organismo, espera que todos estos cambios le hagan bien a las disciplinas que por tanto tiempo fueron abandonadas.
“Será complicado. Fueron muchos años de trabajar de una forma y ahora hay que reformar muchas cosas. La gente que fue puesta para reorganizar la federación tendrá muchas cosas que hacer. Viene el proceso de clasificación hacia los Juegos Centroamericanos. Ya hay reglas, hay que seguirlas”, dijo.
Platas, junto a Felipe “Tibio” Muñoz, también medallista Olímpico (en México 68), fue aspirante a la presidencia de la FMN y está dispuesto a volver. “Lo importante ahora es que toda la Natación mexicana se una, que resurjamos y que vuelvan los procesos. Yo estoy puesto. No va a ser un trabajo fácil porque tendrá una implicación hacia a las asociaciones estatales, que tendrán que cumplir, lo dice muy claramente, en cuanto a la transparencia”, indicó el exclavadista.
Hasta el año pasado había tres personas interesadas en presidir la federación. Kiril Todorov quería ampliar su gestión por un cuarto periodo, pero recientemente la FINA lo desconoció, ya que afronta un proceso por peculado, por varios millones de pesos.