Con una respuesta entusiasta y una vibrante participación de más de 90 competidores provenientes de distintos municipios de Chiapas, así como del estado de Campeche, se celebró con éxito el Torneo Estatal de Kickboxing Jaguar Warrior 2025. Este evento, considerado uno de los más representativos del arte marcial en la región, tuvo como sede el Centro Integral de Boxeo Romeo Anaya, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
La justa fue organizada por la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (Akibech), en coordinación con el Colegio Estatal de Referees y Jueces. Durante una jornada intensa, atletas de diferentes edades pusieron a prueba su preparación en distintas modalidades de combate, consolidando una plataforma que busca impulsar el crecimiento de este deporte en la entidad.
Édgar Tony Abarca, presidente de la Akibech, se mostró complacido con la respuesta de escuelas, entrenadores y familias, que no solo respaldaron el evento, sino que también lo convirtieron en una verdadera fiesta deportiva. “Estamos muy contentos con el resultado. La presencia de atletas de lugares como Tapachula, Huixtla, Ocosingo, Coapilla, Tapalapa, Pichucalco y también de Campeche nos motiva a seguir trabajando. Agradezco profundamente el respaldo de todos los que hicieron esto posible”, comentó el directivo.
En la ceremonia inaugural se contó con la participación de Édgar Abarca Palma, director del Instituto de la Juventud, quien aplaudió la realización de estos torneos que fomentan la actividad física y valores como el respeto y la disciplina en niños y jóvenes.
El certamen incluyó pruebas lúdicas y formativas para los más pequeños, como pelea de popotes, formas, quita la cola y “tae point”, dirigidas a participantes de entre 3 y 10 años de edad. En tanto, las divisiones juveniles y adultas se midieron en las modalidades oficiales de la disciplina, tales como Point Fighting, Light Contact, Full Contact, Low Kick y K1, destacando el alto nivel técnico mostrado por los atletas.
Christian Bravo, titular del Colegio Estatal de Referees y Jueces, resaltó la evolución que ha tenido el Kickboxing chiapaneco. “Vimos peleas muy completas, con técnica, fuerza y sobre todo con respeto entre los competidores. El crecimiento es notorio, hay más escuelas, más entrenadores certificados y más niños interesados. Estamos en un buen momento”, apuntó.
A lo largo del evento se vivieron enfrentamientos emocionantes, donde el compañerismo y la pasión por el deporte fueron evidentes en cada combate. La competencia también sirvió como semillero de talentos, ya que algunos exponentes destacados podrían ser considerados para futuras selecciones estatales.
Entre los clubes que formaron parte del torneo se encuentran Great Warrior de Tapachula, Titanes de Ocosingo, Conejos Salvajes de Tuxtla, MTX Campeche Limalam & Muay Thai, Asociación de Kickboxing y Tae Kwon Do ITF de Pichucalco, Escuela de Artes Marciales Anthony García de Tapalapa y Coapilla, Kickboxing Panamericano Marimba, Club Moreletti, Siam Pazos Camp e Instituto Americano, todos estos representantes de diferentes regiones del estado.