Concluye el Festival Nacional de Minibasket

Concluye el Festival Nacional de MinibasketCientos de niñas y niños participaron con alegría en las distintas canchas techadas.

Con una cifra récord de participación, Tuxtla Gutiérrez fue el punto de reunión de mil 428 niñas y niños que integraron 119 equipos provenientes de 25 estados del país, los cuales dieron vida, del 23 al 27 de julio, al Festival Nacional de Minibasket MX 2025, una verdadera fiesta del “deporte ráfaga” infantil que puso en alto a Chiapas.

La capital se convirtió en epicentro del Baloncesto nacional al albergar este importante certamen en las categorías 2014 y 2018, en ramas varonil, femenil y mixta. El evento tuvo como sedes las canchas techadas del parque Caña Hueca, el parque de Oriente, La Herradura, el auditorio Profesor Efraín Fernández Castillejos, el Instituto del Deporte y la primaria Camilo Pintado, espacios que vibraron con el entusiasmo de los jóvenes talentos del país.

A lo largo de cinco días, cientos de familias, entrenadores y representantes de diferentes asociaciones estatales convivieron en un ambiente de compañerismo, aprendizaje y respeto. Además de promover el Baloncesto desde edades tempranas, la intención de este festival fue fomentar los valores fundamentales del deporte, como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto por el rival.

La ceremonia de premiación fue muy emotiva. Cada uno de los participantes recibió una medalla como reconocimiento a su esfuerzo, independientemente del resultado en la cancha. “Todos son ganadores. Lo que buscamos es que los niños y niñas se enamoren del Basquetbol y encuentren en él una vía de desarrollo sano”, expresó Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) Chiapas.

El directivo explicó que esta actividad forma parte del programa Mi Sueño Olímpico, una iniciativa respaldada por la Comisión Nacional de Minibasket de Ademeba México y el Comité Olímpico Mexicano, que busca detectar talentos desde temprana edad, con miras a conformar futuras selecciones nacionales.

“Este festival no solo reúne a niños de todo el país, también permite visorear talentos que podrían ser convocados a la preselección nacional. En noviembre se llevará a cabo una concentración en el Comité Olímpico Mexicano (COM), en la Ciudad de México, donde comenzará un proceso formativo rumbo a competencias internacionales”, detalló Martínez del Solar.

El éxito del festival no habría sido posible sin el respaldo de Ademeba Chiapas, autoridades estatales, entrenadores, padres de familia y voluntarios que hicieron de este encuentro una experiencia inolvidable. La entidad respondió como anfitriona y dejó claro que puede ser sede de eventos de gran magnitud, promoviendo el deporte y los valores desde la base.