Con gran éxito se llevó a cabo la segunda jornada del taller internacional “La Educación Física a partir del confinamiento”, realizado por la Escuela Normal en Licenciatura de Educación Física (Enlef), en donde dos ponentes españoles y mexicanos abordaron el tema “La pedagogía de la cooperación en Educación Física” en una transmisión que reunió a más de 200 personas y tuvo una duración de casi tres horas. Esta semana, el evento se realizó por Zoom y por Facebook Live.
Este sábado se realizó la segunda semana del taller internacional realizado por la Enlef, en esta ocasión, los ponentes pudieron realizar sus conferencias de manera continúa e incluso más docentes se agregaron a la plática para dar sus temas relacionados con la pedagogía deportiva y cómo afecta o ayuda durante este periodo de cuarentena.
José María Rodríguez, ponente del país de España, fue quien comenzó con el taller, el experto en la activación física comenzó la charla explicando el tema, ya que la mayoría de los estudiantes y profesores en general tienen una idea distinta de la cooperación en la Educación Física, por lo cual, “JoséMa” aseveró que la cooperación no es simplemente el apoyo del grupo, sino cuando todos de manera conjunta logran los objetivos (aun siendo distintos), apoyándose entre sí.
Cesar Simoni, procedente de México, mencionó su postura acerca de la cooperación en la Educación Física, enfocándose en los docentes y en esta cuarentena, mencionando que sin importar la metodología que se implemente, el apoyo debe ser para con todos los estudiantes y si alguno del grupo no logra cumplir los objetivos, se estaría realizando un mal uso de esta técnica, pues tal y como lo dijo su compañero en la videoconferencia, si falla uno el resultado ya no es de excelencia.
Los ponentes españoles y mexicanos acompañados de profesores de la escuela dieron su punto de vista a lo largo de casi tres horas de eventos y, al final, en un panel en conjunto pudieron debatir y sobre todo, lograron contestar las dudas de los alumnos quienes estuvieron pendientes en la transmisión y dejaban sus dudas en la sección de comentarios.
Al final, el moderador agradeció a los panelistas que de poco se fueron despidiendo de cada uno de los estudiantes, no obstante, recordaron que esta no será la última charla, pues al taller internacional le quedan dos semanas más para la clausura, por lo cual, el próximo sábado se estarán llevando a cabo nuevos temas basados en el aprendizaje de la Educación Física y en estos tiempos de cuarentena.