"MdeR. * CP. A nueve años de su sensible fallecimiento, alumnos de taekwondo del desaparecido profesor José Luis Mendoza Vázquez, le rindieron este domingo un sencillo y significativo homenaje póstumo en el panteón ""San Marcos"" de la capital del estado.
Alumnos que formaron parte y continúan activos de la generación de oro de la Asociación Moo Duk kwan en Chiapas, se dieron cita en la tumba que guarda los restos del estimado profesor de Taekwondo que dejó de existir el 31 de julio del 2002 en esta ciudad; dejando un gran legado al convertirse en el fundador de la primera escuela en Tuxtla Gutiérrez y formador de múltiples cintas negras que ahora tienen a su cargo distintas escuelas con diferentes agrupaciones por los municipios de nuestra entidad.
Alumnos del desaparecido pionero del taekwondo en Chiapas, como Jorge González, Darling Álvarez, Joel Martínez, Fidel Gómez, Octavio Balseca, Jaime Antonio López, Julio Ballinas, Jorge Celaya y Agustín Casanova, acudieron a la cita para recordar al profesor, al amigo y al compadre que un 11 de agosto de 1971, fecha en que abrió por primera ocasión su escuela que se instaló sobre la Primera Sur Poniente, entre la Primera Poniente y Calle Central.
En este póstumo homenaje, los alumnos y ahora también destacados profesores en cada una de sus agrupaciones, recordaron que fue un 11 de agosto de 1951 cuando nació el profesor José Luis Mendoza en el Distrito Federal y es precisamente en un 11 de agosto, pero de 1971 cuando él profe inicia con la era del taekwondo en la capital del estado. Hijo de los señores Juanito Mendoza y Petra Vázquez, el profe José Luis Mendoza, se instala en Tuxtla Gutiérrez también como un destacado alumno del profesor Dai Won Moon, considerado también como el fundador del taekwondo en México, junto al doctor Manuel Mondragón y Kalb que es a la vez un enorme impulsor de la artes marciales en nuestro país. Se recordó también que el primer cinta negra producto de las instrucciones del profesor, José Luis Mendoza fue Javier Borges Moguel (ya fallecido-q.e.p.d) y más adelante surgieron otros cintas negras que pusieron muy en alto el nombre de la Asociación Moo Duk Kwan. Entre muchos sucesos deportivos, recordaron que de 1973 a mediados de 1980, se considera como la mejor época del taekwondo en Chiapas con la escuela ubicada en la 10ª Calle Poniente entre 5ª y 4ª Sur, en donde sobresalen en los distintos eventos nacionales como internacionales los alumnos: Jaime Antonio López (primer campeón nacional), Octavio Balseca, Jorge González y el ahora procurador de Justicia, Raciel López, así como el propio Javier Borges, por mencionar algunos. Cabe recordar también que la escuela Moo Duk kwan hizo su aparición en México en 1969 por conducto de un grupo de entusiastas amanes de las arte marciales encabezado por el doctor Manuel Mondragón y Kalb. El doctor Mondragón propone al profesor coreano, Dai Won Moon venir a México para impartir clases de Tangsoo Do en un gimnasio de la Asociación Mexicana de Karate, ubicado en la Calle de Hermosillo número 25, esquina con Insurgentes en la Ciudad de México; luego entonces Won Moon acepta venir a nuestro país a finales de 1969 acompañado de uno de sus alumnos y más avanzados, Travis Lee Everit, bajo el sistema de la escuela Moo Duk Kwan.
"
Dan homenaje a José L. Mendoza
Continúa en Cuarto Poder