De los Santos va por la triple corona nacional
Al campeonato de Isla Mujeres, “4 Pilas 100 K” llegará como el bicampeón vigente. CP

Con la etiqueta de bicampeón a cuestas es como Óscar de los Santos, mejor conocido como “4 Pilas 100 K”, se alista para participar en la cuarta edición del Ultramaratón Non Stop 24 horas de Isla Mujeres, Quintana Roo, el cual será clasificatorio para el Campeonato Continental Sao Paulo 2022 y el Mundial de Taiwán 2023, respectivamente.

El certamen quintanarroense está previsto para los días 29 y 30 de enero, y con miras al mismo, el oriundo de Tonalá efectuará un entrenamiento en la capital chiapaneca, corriendo ininterrumpidamente 24 horas. Las instalaciones de Caña Hueca y el Circuito Deportivo Tuchtlán (parque del Oriente) serán las sedes de estos trabajos.

“Tal como lo hicimos en el 2018, vamos a realizar un entrenamiento previo al selectivo de Islas Mujeres. Al evento llego como bicampeón, pero eso no me hace sentirme el mejor, porque ahí estarán compitiendo los mejores atletas del país, ya que el evento dará lugares para el Campeonato Continental de San Paulo, Brasil, este año, y también para el Mundial de Taipei, Taiwán, pero en 2023”, comentó.

“Este sábado 8 de enero estaré corriendo desde las 10 de la mañana en Caña Hueca. Haremos el recorrido sobre los dos pistas de tartán internas, que nos dan un promedio superior al kilómetro de distancia. Para el domingo 9 de enero, a las 6:45 de la mañana, me dirigiré al Circuito Tuchtlán, para cerrar en la Vía Recreativa”, informó el ultramaratonista.

Si bien la actividad de este fin de semana representa para el chiapaneco una forma de sentirse arropado por la comunidad atlética de la entidad, él tiene puesta su mirada en Isla Mujeres, pues esa cita le brindará la oportunidad de volver a vestir los colores de México.

“El apoyo que pido de la gente es de diversas maneras. Primero, los que quieran correr conmigo lo pueden hacer. No importa que sean 5, 10 o los kilómetros que deseen, ahí pueden estar. Luego, solicitarles si pueden llevar café, agua, chocolates o sueros, lo que nazca de su corazón, para el tema de hidratación y alimentos. No solo será para mí, porque lo compartiremos con la gente que me apoya a medir mis tiempos y distancias”, indicó.

“Luego, de manera principal, a las empresas, gobierno y los mismos clubes o corredores, (que apoyen) con la colecta económica y así tener para cubrir algunos gastos que todavía me falta. Ya el Ayuntamiento tuxtleco me ha tendido la mano, pero nunca está de más recibir mayor apoyo”, añade “4 Pilas 100 K”, quien además realizará tres campamentos antes de viajar a Quintana Roo, comenzando en la capital del estado con el entrenamiento de 24 horas antes mencionado, y después irán a la costa chiapaneca, para adaptarse al calor de Isla Mujeres.

San Cristóbal de Las Casas también está considerado, para el proceso de oxigenación, y el recorrido concluirá en El Porvenir, en la Sierra Madre de Chiapas.