El Desafío 2021 Virtual, que inició el pasado domingo 28 de febrero, continúa de forma ininterrumpida y el próximo 27 de junio se efectuará la tercera fecha oficial. Con esto buscan mantener activos a los “runners” que debido a la pandemia se han visto privados de las carreras presenciales.
El certamen consiste en que cada participante realizará una activación física en el horario que más le acomode y en el periodo programado para cada desafío. En total serán seis los eventos que se llevarán a cabo a lo largo del año.
A diferencia de otras carreras pedestres, en esta ocasión los deportistas tendrán la oportunidad de salir a correr en las zonas que elijan, siempre y cuando sean seguras y cumplan con las medidas sanitarias oficiales. Las distancias serán 5 y 10 kilómetros.
De igual forma, aquellos que todavía no quieran acudir a espacios recreativos u lugares similares, tendrán la opción de ejercitarse desde la comodidad de su casa haciendo uso de aparatos como caminadoras, escaladores, bicicleta estática, entre otros.
El comité organizador dispuso que ejercicios como las flexiones, “burpees” o levantar botellas con agua o arena (pesas caseras) también serán considerados como parte de la activación física. Es importante mencionar que el tiempo considerado para que la participación tenga validez será de 30 a 60 minutos.
Una vez concluido el reto, en el día indicado, los participantes enviarán a la página de Facebook Desafío 2021 una fotografía o video de hasta 20 segundos, para validar su actividad. También podrán hacer llegar sus evidencias vía Whatsapp al número 9611357710.
Alex Parz, organizador del evento, comentó en días recientes que ha sido buena la respuesta de los corredores para este Desafío 2021 Virtual, el cual entregará medallas alusivas a la cultura maya, por cada etapa que concluya el participante. Además, si cumplen con las seis fechas programadas, serán acreedores de una medalla final gratuita, para así completar la colección.