Lo que nos dejó la jornada 7Antes de regresar al tema selección mexicana, debemos poner repasar la más reciente jornada del Apertura 2023.
Un clásico agridulce
América y Cruz Azul salieron del Azteca con un mal sabor de boca. La Máquina jugó mejor que en todo el semestre, sabiendo que merecía más, pero con otra derrota en el clásico joven. Las Águilas se llevaron los tres puntos, pero conscientes de que fueron dominados y que tuvieron fortuna.
Fue un partido de momentos, eso sí, y tampoco es que Cruz Azul dominó los 90 minutos, más bien que las circunstancias lo orillaron a ser ofensivo. Básicamente en la primera jugada, y tras un rebote, Quiñones ya había adelantado a los azulcremas, por lo que los celestes estaban obligados a ir arriba, lo cual hicieron, y muy bien.
Imprecisiones evitaron que fueran más goles, pero con una pincelada de Rotondi lo empataron con justicia.
Errores mentales no forzados
Fue lo que, como siempre, hundió al Azul. La expulsión de Charly, aun si es rigorista y si viene de una provocación, me parece clara; ya viéndola en cámara lenta y en el VAR, un brazo a la cara casi siempre será de roja (aunque Richard Sánchez sí exageró). Fue error de concentración de Charly, y perjudicó directamente a su equipo.
Después, lo de Jurado. Creo que se está exagerando un poco, tirándole con todo como si él hubiera regalado los goles, ya que en las dos pelotas que perdió el equipo pudo regresar, y dejaron tirar muy fácilmente a Richard y a Brian. La cuestión es que se le nota el nerviosismo a flor de piel, y en un partido como este, no puedes salir con un portero así. Tiene algunas buenas atajadas en su carrera, pero a sus 25 años ya debería estar afianzado, y está muy lejos de ello.
El América, por su parte, sigue sin verse como candidato a campeón, y todas las preguntas a Jardine en la conferencia de prensa, en la cual pude estar presente, fueron sobre la preocupación que debería de tener por su equipo.
“Cabecita” y Zendejas volvieron, aunque no fueron factor, pero ahora salió Israel Reyes, y lo pude ver rengueando al salir del vestidor. Sí, hay ausencias, pero tienen rato sin jugar bien un partido completo.
Fue un gran clásico, con batalla de cánticos en la tribuna y con mucha pasión, pero ambos equipos salen preocupados tras él; uno por su funcionamiento aún endeble, el otro porque jugar bien por ratos no da puntos, y tener solo cuatro de 21 te da poco margen de error. Ahora, tendrán dos semanas para recuperarse, buscar ese último refuerzo (un central en Coapa, otro nueve en la Noria) y corregir errores.
Calma, Chivas
El Guadalajara pasó en una semana de líder invicto a cuarto lugar tras dos caídas seguidas, y ahora sigue el clásico nacional. Pero, así como cuando estaban ganando dije que no se emocionaran mucho, hoy digo que me gustó el rebaño pese a su derrota en casa ante Rayados.
Canales hizo su debut goleador con doblete, y al minuto 36 los rojiblancos habían hecho poco. Sin embargo, se notó una reacción, lo cual antes de Paunovic no se veía. Las Chivas dominaron todo el resto del encuentro, y honestamente el árbitro les jugó en contra un par de veces. Primero, el penal del 0-2, muy injusto ya que venía de un rebote y la mano de Calderón estaba casi pegada. Pero más que nada fue el gol anulado al “Piojo”, por un supuesto fuera de lugar que se tiene que ver con microscopio.
Marín descontó, Andrada hizo la atajada del torneo, y con todo y sin Alexis el Rebaño casi le saca el partido al Monterrey, que sigue siendo un hospital, porque a las lesiones de Berterame, Aguirre y Ponchito se les suma Funes Mori.
Calma, Chivas, que mostraron corazón y siguen en la parte alta de la tabla.
Jornada goleadora
Fue un fin magnífico, con no uno, sino dos 5-0, con al menos tres goles en siete de los nueve partidos, y que deja al San Luis y Juárez en el top tres de la tabla a casi medio torneo. Pero la J8 tendrá que esperar, porque regresa la selección mexicana.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com