Qué nos dejó la jornada 8El Clásico Nacional fue lo más relevante, pero no lo único de la octava jornada del Apertura 2023.
Cuando nada te sale
La era Paunovic en Guadalajara ha sido definida por ganar partidos que antes perdían, por mostrar el corazón que antes faltaba, por “sacar agua de las piedras”. Su plantilla nunca se asemejó a las poderosas de la Liga MX y, casi le alcanza para el título.
Sin embargo, ¿qué pasó en el Azteca? Si consideramos que la supuesta estrella del equipo, Alexis Vega, está en un nivel tristísimo (en gran parte por su lesión), y que el ataque amarillo ya está prácticamente completo, lo poco que le queda al Rebaño es, al menos, mostrar corazón, lo cual no debería estar en duda en un clásico.
Cuando no mostraron ni eso, pues sucede lo que sucedió. Un 4-0 producto de pinceladas, como las de Brian Rodríguez o de Diego Valdez, y también de la total pasividad rojiblanca, que dejó jugar con toda comodidad a los azulcremas en cada uno de los cuatro pepinos.
Valdez, Rodríguez, Quiñones, Zendejas, Fidalgo, Suárez, “Cabecita”… y eso que ni usaron a Henry Martín. Este año las Chivas han ganado partidos más por el poder de la amistad que por superioridad de talento, pero ahora todo el talento ofensivo estuvo de un lado, y del otro poco y nada.
El balance reciente
Desde el Clausura 2013, en toda competencia oficial, el Clásico Nacional se ha dado 31 veces. La mayoría, 16, las ha ganado el América, incluyendo un 4-0 en 2014, un 4-1 en 2019 y este nuevo 4-0. Nueve empates y solo seis victorias rojiblancas, la mitad de ellas en liguilla.
Más allá de lo que pasó las últimas dos veces que se vieron en fase final, ambas con victoria de Chivas, los únicos que han entendido que esto es un clásico esta última década son los de Coapa.
La luna de miel entre Paunovic y la afición (y sus jugadores, probablemente) está llegando a su fin. Parecen estancados en ese 28 de mayo, y el desastre de la Leagues Cup se le suma a estas tres derrotas al hilo. Correrlo ahora parece prematuro, Hierro salió a defenderlo (y a Alexis) el lunes, pero debe volver a ganarse su lugar.
La máquina sigue en el bache
Por más que se sobrepusieron de un 0-2 en contra para empatarlo en tiempo de compensación, y de visita, el partido en Mazatlán debería ser una decepción.
Era el partido ideal para salir del hoyo, pero ya llegamos a mitad del torneo y solo llevan una victoria. Ahora, con plantilla completa por primera vez, en el duelo ante Querétaro están forzados a salir con la victoria.
A su vez, algunos deberían pedirle disculpas a Diber Cambindo, ya que lo enterraron prematuramente y hoy lleva cuatro goles en tres partidos. Tal vez, después de tanto buscar un nueve por mar y tierra, el colombiano termine siendo la solución para los celestes.
Gatos cardiacos
(Y no es un insulto, es una referencia a los “Cardiac Cats” de la Universidad de Northwestern).
Los Pumas siguen invictos en casa, le cortan la racha de cinco victorias al hilo al superlíder San Luis, y el “Chino” Huerta sigue siendo el jugador del torneo. Dos veces vinieron de atrás ante los potosinos para sacar los tres puntos en CU.
Eso sí, el “Turco” sigue experimentando, ya que aún no se decide entre Dinenno, el “Toro” Fernández o ambos. Dinenno salió de la banca en el complemento para empatar a uno, “Salah” Huerta anotó el golazo del empate a dos, y el “Toro” fue el héroe del 3-2. Algo de consistencia estaría bien en la UNAM, eso sí.
Rumbo al Clásico Regio
Rayados ganó, pero terminó con peores noticias. A las ausencias de Berterame, Aguirre y Funes Mori se le sumará la de Ali Ávila, el único delantero que tenían, por roja. Además, se salvaron de perder puntos en la mesa por la alineación de “Tecatito”, ya que usó el #16 que Celso Ortiz ya había portado este torneo.
Por su parte, Tigres jugó horrible en el Jalisco. Jordy Caicedo cumplió la ley del ex, y no tuvieron un tiro a puerta hasta el 93’.
Así llegarán ambos al Clásico Regio, pero ya lo analizaremos en la próxima columna.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com