Desde la Tribuna

Un paso hacia adelante

Una muy buena fecha FIFA deja cierto optimismo en cuanto al futuro de la selección mexicana.

Los mejores

Pese a todas las críticas el mejor mexicano en este paro de selecciones fue Uriel Antuna, quien probablemente también ha sido el mejor de Cruz Azul en lo que va del torneo.

El "Brujo" lleva cuatro partidos seguidos anotando y/o asistiendo con la playera verde, incluyendo el gol del 2-0 ante Ghana, el empate ante Alemania, y la asistencia al "Chiquito" Sánchez para la temporal ventaja. Mientras recuperan su nivel "Tecatito" y Alexis, y mientras Jaime Lozano siga con el famoso 4-3-3 con sus extremos acompañando al nueve, Antuna seguirá apareciendo en selección.

Al mismo tiempo, cada vez tengo menos dudas de que Montes-Vásquez es la dupla del futuro en nuestra central. Dejaron en cero a Ghana y sí, recibieron por primera vez jugando juntos un gol, pero fueron de una potencia como Alemania y en ninguno tuvieron mucho que ver.

Da gusto ver tan bien a "Chucky" Lozano, recuperando su estatus como la figura de México, al igual que es bueno ver las buenas actuaciones de Edson, Chávez, los dos Sánchez y Ochoa.

Lo que nos hubiera gustado

Al final no vimos a ninguno de los dos debutantes, ni Ramón Juárez ni Julio Rodríguez (o algún otro arquero). Estoy de acuerdo con que hoy Ochoa sea nuestra mejor opción (más por falta de variantes), pero no es necesario verlo en cada minuto de cada partido.

También nos faltó ver más al mexicano en mejor momento en nuestra liga, César Huerta, quien solo entró de cambio y fue explosivo en ambos duelos, incluyendo la asistencia a Antuna contra Ghana.

Tampoco aparecieron los que aquí celebramos sus convocatorias: Marcel Ruiz y Jordi Cortizo, quienes no vieron un solo minuto de acción. Tal vez se entiende por los rivales de calidad mundialista, pero nos quedamos con las ganas de ver algo distinto en selección.

La "polémica"

Dos cosas pueden ser verdad al mismo tiempo. Santiago Giménez es sin duda el mexicano en mejor momento, delantero o no, y lo ideal es que fuera titular de la selección. A su vez, Raúl Jiménez merece un llamado y algunos minutos por ser el único (junto a Edson) en jugar en la mejor ligar del mundo, y porque es, tras Santi, nuestra mejor opción.

No es para rasgarse las vestiduras si vemos a Raúl de titular, ni mucho menos para ser manchados con él como lo es mucha gente. La cuestión con Santiago, a quien quiero como a un hijo, es que todavía le cuesta en selección meter los que mete en Holanda una semana sí y la otra también.

La presión ha de tener mucho que ver, pero en lo que encuentra ese ritmo no está mal darle minutos a otros, como Raúl que anotó doblete en la fecha FIFA pasada.

¿Y de Alemania?

Aprovechemos para analizar a una potencia que pasa por un mal momento. Apenas fueron los primeros dos duelos bajo Nagelsmann, y fueron un triunfo viniendo de atrás ante Estados Unidos y este empate a dos.

En ambos se vieron débiles en defensa, y su punto débil sigue siendo la delantera central. Los dos de Concacaf les compitieron al tú por tú, y Nagelsmann tiene, por lo menos, una buena base joven (Musiala, Wirtz, Thiaw) y algunos meses para evitar otro ridículo en un escenario global, ahora en la Euro 2024 de la que serán anfitriones.

Conclusiones

 Fue el mejor partido de México, considerando el rival, en tres años, cuando vencimos en amistoso a Holanda en octubre del 2020.

 Jorge Sánchez probablemente ya le sacó ventaja a Kevin y Araujo en las preferencias de Jaime Lozano en la lateral derecha.

 César Huerta debe jugar más y de inicio.

 Luis Romo, al contrario, no. No aportó casi nada y se perdió en la marca en el primer gol.

 Erick Sánchez debe salir de Pachuca cuanto antes.

Lo que sigue

La última fecha FIFA del 2023 será en noviembre, cuando México juegue a ida y vuelta con Honduras por un pase a la Copa América. Pero eso será hasta después de la jornada 17 del Apertura 2023, y por ahora solo en ello nos concentraremos.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com