¿Qué nos dejó la penúltima jornada?
Solo queda un partido y comenzará la fase final. ¿Qué concluir hasta ahora?
Experimentando
Con el liderato ya amarrado, Jardine se ha dado el lujo de andar probando. Ante un Tijuana que no venía tan mal, el "Ame" salió con Óscar Jiménez en vez de Malagón; Layún como extremo; Naveda y Richard Sánchez en vez de Fidalgo y Jona, y hasta vimos unos minutos al canterano Patricio Salas.
Tardaron en "abrir el grifo", pero una vez que lo hicieron los goles cayeron a chorro, pasando de 0-0 a 3-0 en 12 minutos. Cabe destacar la gran actuación de Henry Martín, quien pese a no anotar participó en todos los goles, y que ha recuperado su nivel del torneo pasado pese a perderse la mitad de este.
El América va por el récord de puntos en torneos de 17 fechas, y actualmente tiene la mejor ofensiva y defensa del torneo, pero eso de poco importará sin el título. Mientras Solari y "Tano" también fueron líderes pero se quedaron en semifinales (justo en el Apertura 2021 y Apertura 2022, respectivamente), ¿cómo le irá ahora a André Jardine?
A pensar en el 2024
Más allá de que matemáticamente sigue viva, la Máquina debe empezar a pensar en el futuro. Ha habido montones de rumores de nuevos directores deportivos, entrenadores y refuerzos, pero por ahora son solo eso: rumores.
Errores puntuales y goles de último minuto le han quitado a Cruz Azul la posibilidad de estar en el play-in, por lo cual no creo que necesite una reestructuración amplia para volver a una liguilla.
El empate sabía a poco en el Akron, pero con la mala fortuna del desvío en el tiro de Yael Padilla y los siete minutos añadidos pasó a ser una pesadilla.
A comenzar a pensar en el próximo torneo, donde habrá varias novedades en la Máquina.
La clave del éxito
Por ahí un aficionado Chiva me decía que la razón del bajón de su equipo a media temporada, donde pasaron de primeros a estar en crisis, fue porque los jovencitos, como Padilla, Brígido o Martínez, pasaron de jugar constantemente a dejarle su lugar a los que venían de la selección, en especial Alexis Vega.
Si bien es un análisis muy corto, es difícil contradecirlo, y aún más viendo lo que pasó el sábado. Alexis Vega sigue totalmente borrado, ya que ni con la expulsión de Marín pudo aparecer ni en la banca. Su contrato acaba en seis meses, y es una de las grandes incógnitas. ¿Lo renovarán? ¿Lo venderán este invierno? ¿Lo dejarán ir gratis? ¿Se operará las rodillas?
Con todo y todo, el Guadalajara, pese a su crisis y a las goleadas que les propinaron América y Tigres, ya aseguró mínimo terminar entre los primeros cinco y evitar el play-in. De hecho, el 2023 es el año con más victorias para los Rojiblancos en toda la era Vergara, y parece que Paunovic llegó para quedarse.
Eso sí, de ahí a ponerlos al nivel de los primeros tres (los mismos de siempre: América, Rayados y Tigres), todavía no.
Ni mandado a hacer
Siguiendo con el tema del Rebaño, hay veces que la vida te vuelve a encontrar con un "ex" en el momento adecuado. Javier Hernández ya se quedó sin equipo tras cuatro años en el Galaxy, aunque su último en Los Ángeles terminó abruptamente gracias a la lesión de rodilla que lo obligó a operarse en junio.
A sus 35 años es jugador libre... ¿y saben a qué equipo le hace falta urgentemente un delantero? Así es, lo ideal es que Chicharito regrese al equipo que lo vio debutar y luego dar el salto a Europa en 2010. Podría volver a las canchas a inicios del próximo año, y literalmente es solo cuestión de que se pongan de acuerdo.
Todo depende de lo que el jugador pida, de que quiera volver a vivir en Guadalajara, y de que no tenga más ofertas (lo cual dudo). ¿Quién dice no?
Volvió "Chino", volvieron los triunfos
Si bien nadie ha hecho menos puntos que el Atlas en las últimas siete jornadas (solo uno), el triunfo de Pumas el domingo fue merecido y contundente. César Huerta regresó y todo mejoró en la UNAM. Eso sí, necesitarán más consistencia en la liguilla.
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com