Desde la Tribuna

Las historias a seguir en París 2024, Mañana comienzan por fin los Juegos Olímpicos, los primeros sin pandemia en ocho años. ¿De qué debemos estar al pendiente como aficionados?

La inauguración… y la tensión política

París es tan bella como problemática. La gran inauguración será, por primera vez, no en un estadio sino al aire libre; específicamente, en el río Senna al lado de la Torre Eiffel. Más de 10 mil atletas cruzando en 100 botes mientras los espectadores saludan a ambos lados del río. Será espectacular, será innovadora, será polémica.

¿Por qué? Porque el río citadino más famoso del mundo lleva algunos cuantos siglos siendo depósito de aguas negras. El gobierno parisino se esforzó en hacer parecer que el río estaba limpio, e incluso la alcaldesa, Anne Hidalgo, prometió que ella misma nadaría en el Sena antes de que comenzaran los JJOO. ¿La respuesta de los locales? Llamaron a todo el mundo a “hacer del dos” directamente en el río. ¿Qué tan limpio realmente estará mañana? Afortunadamente, las teles, por más avanzadas que sean, no transmiten olores todavía.

A su vez, es notable que hace menos de un mes toda Francia votó en elecciones nacionales, diciéndole que no a la extrema derecha (merci, mes amis), pero la presión del partido de Le Pen no ha bajado por ello. En ese ambiente tenso y de división (y malos olores) comenzará la fiesta mundial del deporte.

El último baile de LeBron

Los EUA siguen siendo los favoritos a llevarse más medallas que nadie. Y, pese a tener a grandes figuras como Katie Ledecky o Simone Biles, quien portará la bandera de las barras y las estrellas será LeBron James. Será el basquetbolista de 39 años quien será el estandarte, no solo en la inauguración, sino del famoso Team USA que todo el mundo quiere ver. No han dejado de ganar el oro desde el fracaso en Atenas hace 20 años, pero hoy hay más competencia que antes: Jokic y Serbia, Wemby y Francia, Giannis y Grecia, por dar algunos ejemplos, aunque es Canadá con SGA, Murray y Barrett sus principales contendientes.

Pese a que hay algunas dudas sobre este equipo (que les falta músculo, que es muy viejo), lo más probable es que lo ganen todo, aunque no será caminando, y será la última vez que veamos a LeBron James, de regreso en unos JJOO tras 12 años y todavía una pieza clave de su equipo, ganar algo.

La dupla estelar

Hace tres años, la historia a seguir en el tenis era ver si Djokovic lograba el Grand Slam de oro (no lo hizo). Ahora, la historia es en los dobles, donde España llevará equipo de lujo: Rafael Nadal y Carlos Alcaraz.

Uno de los mejores tenistas de la historia, en su último baile, haciendo pareja con el mejor tenista del mundo hoy por hoy. “Nadalcaraz” será tal vez la mejor dupla en la historia olímpica, y lo harán, además, en la ciudad donde Rafa ha dominado más que nadie. Nadal ya ganó el oro olímpico en 2008, mientras Alcaraz busca sumar una medalla a su ya grandioso palmarés con apenas 21 años.

El actual campeón y el máximo ganador de Roland Garros regresan a París, y cualquier cosa que no sea el oro será una decepción.

En busca de la inmortalidad

Hablamos ya de Ledecky y Biles, y son ellas quienes buscan, más que nadie, poner su nombre en la historia. La nadadora tiene siete medallas de oro olímpicas (10 en total) y con un par más se convertirá en la mujer con más preseas doradas en toda la historia del deporte.

Por su parte, la gimnasta, quien es ya la más decorada en la historia, busca redención tras haberse bajado del barco en Tokio por problemas psicológicos. EUA “solo” ganó la plata, y ahora busca redención y hacer a Simone Biles la gimnasta más ganadora en la historia de los JJOO.

Las controversias

Por supuesto que se hablará mucho de Rusia y su ausencia (aunque no total, ya que una docena de rusos podrán participar con otra bandera). También está el escándalo de dopaje de nadadores chinos.

Sin embargo, nada superará el fervor de los Juegos Olímpicos, y aquí los comentaremos por las siguientes tres semanas.

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.